El proyecto tiene como objetivo crear empleos nuevos y sostenibles, y así contrarrestar la inactividad y el desempleo mediante la activación de 110 participantes (60 mujeres y 50 hombres) proporcionando formación y asesoramiento y financiación para iniciar una empresa, al menos 100 de ellos. El proyecto está dirigido a personas desempleadas. En 30 años, las personas que se encuentran en una situación especial en el mercado laboral, es decir, las personas poco cualificadas, las mujeres, las personas mayores de 50 años, las personas con discapacidad, los desempleados de larga duración, que viven exclusivamente en la región de la Baja Silesia, al menos el 30 % de los participantes viven en zonas cubiertas por programas de revitalización y el 40 % en las zonas rurales. El proyecto permite a las personas con discapacidad participar en él. Prefieren la participación, así como la participación de las mujeres, ya que son grupos especialmente desfavorecidos en el mercado laboral. Período de ejecución del proyecto: Septiembre 2017 — julio de 2019. Los supuestos del proyecto se aplicarán mediante la ejecución de actividades planificadas: contratación de participantes (incluido el diagnóstico de la predisposición a la autogobierno), la prestación de apoyo a la formación y la consultoría, la evaluación de las solicitudes de concesión de fondos para la creación de una empresa, la concesión de fondos, la prestación de apoyo puente (financieros y asesores de formación). Los participantes estarán preparados para la gestión racional y eficiente de su propio negocio durante el ciclo de formación 1) sobre temas empresariales 2) orientados en términos del perfil de la futura actividad empresarial del participante con talleres y atención de asesoramiento individual. El beneficio de seguir reforzando las competencias de los participantes, junto con las habilidades prácticas de dirigir su propio negocio, será la obtención de las llamadas habilidades blandas, por ejemplo, hacer frente a situaciones difíciles, la cooperación en equipo, la organización del trabajo y la comunicación.