Los participantes en el proyecto, que llevan a cabo la prestación de asistencia sanitaria, como la atención primaria de la salud y el tratamiento hospitalario, recibirán formación sobre los procesos y principios de mantenimiento de los registros médicos en formato electrónico, incluidos los supuestos de proyectos ejecutados a nivel central en el ámbito de la salud electrónica (Proyecto P1) realizados y otras actividades llevadas a cabo en el marco del proyecto P1, el proceso de emisión y la aplicación de recetas electrónicas, las instrucciones previstas para utilizar las posibilidades de la prescripción electrónica en el proceso de atención al paciente, el proceso de emisión y aceptación para la implementación de la dirección electrónica, los aspectos legales y organizativos de la creación de EDM, el uso de una aplicación dirigida a los proveedores de servicios, que permitirá, entre otros, emitir la prescripción electrónica y la dirección electrónica, la funcionalidad y el uso práctico de IKP, los aspectos legales relacionados con el establecimiento de un asistente médico, las obligaciones de un médico y asistente médico en el campo de la emisión y procesamiento de EDM y el conocimiento de RAM. Ámbito de formación sobre la implementación y uso de EDM en entidades que prestan servicios de salud. la autenticación de documentos médicos, se referirá a las siguientes disposiciones:- la Ley de 28 de abril de 2011 sobre el sistema de información en salud;- la Ley de 6 de noviembre de 2008 sobre los derechos del paciente y del Defensor del Paciente;-el Reglamento del Ministro de Salud de 9 de noviembre de 2015 sobre los tipos, el alcance y las plantillas de los registros médicos y cómo se procesa;-Reglamento del Ministro de Salud de 8 de mayo de 2018 sobre tipos de documentación médica electrónica.El alcance de la formación puede actualizarse y ampliarse en función de las necesidades actuales del grupo destinatario.Acciones:1. Capacitación para empleados de entidades que realizan actividades médicas hospitalarias. 2. Formación para empleados de proveedores de atención primaria.