El objetivo del proyecto es mejorar la seguridad del transporte por carretera y el tráfico de transporte mediante la puesta en marcha del Registro Electrónico Nacional de Empresas de Transporte por Carretera (KREPTD), conectado a los registros nacionales de otros países de la UE a través del sistema ERRU-European Register of Transport Enterprises. La ejecución del proyecto incluye la preparación del proyecto, la adquisición de infraestructura de hardware, la ejecución de la versión básica y objetivo del sistema KREPTD ICT y el almacén de datos, la implementación del sistema, la prestación de servicios intra-administrativos y servicios electrónicos públicos, el desarrollo del sistema, la prestación de formación para usuarios del sistema y actividades de promoción. Como resultado de la ejecución del proyecto, se pondrán a disposición 4 servicios intra-administrativos A2A para la recogida, tratamiento e intercambio de datos registrados en KREPTD (necesarios para el funcionamiento de los servicios electrónicos), lo que permitirá la realización de tareas públicas por medios electrónicos. Los servicios se pondrán a disposición de las partes interesadas del proyecto, es decir, entidades externas que realicen tareas públicas: las autoridades de los condados, los organismos de control a que se refiere el artículo 82 decies. Punto 2 y art. 82 undecies, párr. 3 de la Ley de 6 de septiembre de 2001 sobre el transporte por carretera y las unidades organizativas de la Inspección General de Transporte por Carretera (GITD), que demuestra la incorporación del proyecto en la medida 2.1 de la OPPC. Los productos objetivo del proyecto serán: el sistema KREPTD (consistente en una solicitud para el punto de contacto nacional, las autoridades, las autoridades de control y la solicitud de notificación; 4 servicios de red intraadministrativa-A2A; 2 servicios electrónicos públicos. La ejecución del proyecto permitirá obtener una base de datos completa, actualizada y detallada de empresarios que realizan actividades económicas en el ámbito del transporte por carretera de pasajeros o mercancías y personas que gestionan el transporte en las empresas, así como mejorar los procesos de expedición de permisos, licencias comunitarias, investigación sobre el requisito de honorabilidad e intercambio de información sobre infracciones.