Number_reference_aid_programa: SA.41471(2015/X) Objetivo de la ayuda pública: Artículo 25 del Reglamento (CE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado Eso es todo. EU L 187/1 de 26.6.2014). El objetivo del proyecto es desarrollar un candidato innovador, eficaz y seguro para el medicamento, utilizado en el tratamiento de cánceres sólidos seleccionados. Según datos de la OMS, el cáncer constituye el mayor grupo de enfermedades de la civilización (World Cancer Report, 2014). Informes recientes indican el papel importante de la vía de la ubiquitina-proteasoma (UPS), en particular la enzima activadora de ubiquitina (EAU), en la regulación de la producción de proteínas y, por lo tanto, en la supervivencia de las células cancerosas. La inhibición de una enzima clave ubicuidad de proteínas puede ser una alternativa efectiva en las terapias de tumores sólidos. El primer inhibidor de UPS, que inhibe las proteas, es bortezomib, registrado en terapias hematológicas. Sin embargo, sus efectos secundarios, vía intravenosa de administración e ineficiencia en el tratamiento de tumores sólidos obligan a la búsqueda de fármacos alternativos. El proyecto se ejecutará en 10 etapas, lo que llevará 45 meses en total. Las primeras nueve etapas incluirán la investigación industrial. La síntesis del inhibidor líder de los EAU se desarrollará a la escala GMP. Se desarrollarán métodos analíticos y la forma final del medicamento. Además, se realizarán análisis para profundizar el mecanismo de acción y buscar biomarcadores en respuesta a la terapia. Además, ADMET, in vivo y estudios toxicológicos han sido planeados para confirmar la eficacia y seguridad del compuesto. Al mismo tiempo, la relación de plomo se optimizará en caso de que los datos lo descalifiquen como candidato a la droga. Los biomarcadores identificados se verificarán in vivo y retrospectivamente, utilizando tumores de pacientes. Se desarrollará y validará una prueba para seleccionar pacientes para ensayos clínicos. La fase final del proyecto,