El objetivo de este proyecto es llevar a cabo la investigación industrial y el desarrollo experimental, que dará como resultado el desarrollo de una solución técnica y tecnológica innovadora en el campo de la refrigeración de las unidades de producción metalúrgica (incluida una instalación de refrigeración de demostración). La metalurgia polaca de hierro se basa en materiales ferrosos de direcciones orientales y carbónes domésticos para la producción de coque de alto horno, que requiere innovación de procesos consistentes en: 1. El desarrollo de una placa de enfriamiento inteligente que adapte la intensidad de enfriamiento a condiciones localmente variables del horno a través de un sistema de medición integrado, que permita prolongar el trabajo de la placa y evitar fugas de agua descontroladas. La intensidad de enfriamiento se ajustará mediante la activación de circulaciones de agua adicionales. Si se logra la funcionalidad completa del sistema, se puede lograr una novedad a escala global. 2. Optimización del sistema topológico de conexiones hidráulicas de las placas (conexiones paralelas/separadas, determinación del tamaño óptimo de las secciones de refrigeración), separación, cierre y monitoreo continuo de los sistemas de refrigeración, lo que permitirá un uso más eficiente de la energía del agua de refrigeración y la reducción de las pérdidas de agua. Además, esto se traducirá en una reducción en el consumo de energía necesaria para alimentar las bombas. La consecución de los objetivos del proyecto permitirá: reducir las emisiones de CO2, reducir el consumo de combustible, reducir el consumo de electricidad y reducir la cantidad de agua de refrigeración, lo que minimizará el impacto medioambiental del proceso. El artículo 25 del Reglamento (CE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado Eso es todo. UE L 187/1 de 26.6.2014))