Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 enero 2022
Fecha de finalización: 31 diciembre 2022
financiación
Fondo: n/d
Presupuesto total: 43 200,00 €
Contribución de la UE: 21 600,00 € (50%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Ministère du travail, de l'emploi, de la formation professionnelle dialogue social / Délégation générale à l'emploi et à la formation professionnelle DGEFP / Sous-Direction du FSE
temas
n/d
campos de intervención
n/d

TRANSPORTE DE SOLLA REFERENTE 2022

La Agglomération Dijonnaise PLIE es un mecanismo de coherencia de las intervenciones públicas a nivel local con el fin de garantizar el acceso al empleo a las personas más en crisis. Implementa un acompañamiento individualizado reforzado del público. Entre las audiencias acompañadas figuran los beneficiarios de la RSA, los desempleados de larga duración, los progenitores solteros entre los que se encuentran los jóvenes sobrerrepresentados, los trabajadores con discapacidad y las personas en riesgo de exclusión sostenible en el mercado laboral. Tras la orientación de las estructuras asociadas, la entrada en el PLIE se realiza de forma voluntaria. La persona y su referente constituyen un expediente de entrada, presente a una comisión que permite que la entrada sea validada o no. Una vez validado, a los participantes se les asigna un único referente. El referente del curso es un interlocutor privilegiado que actúa como «persona de recursos» para el participante PLIE. Sus principales tareas son: Bienvenidos al flujo de personas orientadas en previsión de su primera cita en medio día reservado para este propósito cada semana. Construir con el participante un camino de integración hacia el empleo después de analizar la madurez del proyecto profesional si existe, y el grado de autonomía de la persona para implementarlo. Acompañar al participante en la construcción de su viaje: Reúnase con él una vez al mes (o 2 veces si es necesario) proponerle pasos del viaje para cumplir con los objetivos definidos con el participante. (N.B: las etapas del curso corresponden a acciones de desmovilización, trabajo en orientación profesional y proyecto, precalificación/calificación/certificación de la formación, colocación y empleo (interino, CDD, CDDI, etc.) Garantizar el seguimiento y la coordinación de los pasos y etapas del recorrido del participante a lo largo de su trayectoria profesional. Movilizar todos los recursos necesarios para configurar las etapas del viaje (derecho común, programación PLIE, cláusulas de inserción, contactos comerciales, diversas redes, etc.) En todo momento, proporcionar a los participantes la información que necesitan para avanzar en su viaje y promover su autonomía ayudándoles a acceder a la información por sí mismos. Comunicar todas las oportunidades de trabajo, inserción y formación que puedan ser compatibles con el proyecto y las limitaciones de los participantes. Seguimiento post-empleo durante 6 meses. Hacer un comentario trimestral con los servicios del Consejo Departamental (correspondiente de la Agence Solidarité Famille y el equipo de coordinadores) y del Référent Pôle Emploi para hacer un balance de los avances de los viajes de los participantes. Trabajar en estrecha colaboración con los trabajadores sociales del Departamento para abordar las barreras sociales (excluyendo las cuestiones de orientación/formación/empleo). Ser el referente del seguimiento de la RSA en el marco del Acuerdo de Compromiso Recíproco firmado entre el Consejo Departamental y cada beneficiario de la RSA. Trabajar estrechamente en las vías de integración con los facilitadores en el contexto de las cláusulas de inserción. Evaluar el progreso del viaje del participante: Evaluar las etapas del viaje del participante. Haga puntos de paso del curso con el participante. Hacer hitos cada 5 meses con el participante para evaluar si los objetivos se han alcanzado y, en el caso contrario, identificar con ellos las razones detrás de ello y darse nuevos objetivos a alcanzar. Participar en revisiones colectivas de acciones (cláusulas GTS, etc.), reuniones con operadores si es necesario (entrevista tripartita con el participante). Invierta en eventos organizados en el territorio y envíe a los participantes tanto como sea posible (trabajo, semana de la industria, etc.). Cumplir las obligaciones relacionadas con la gestión del FSE: Dar a conocer el FSE con los participantes y socios. Completar el orden del día cada semana siguiendo las normas definidas por la S.A. PLIE. Ingrese el tiempo pasado en ABCViesion para cada tarea relacionada con el participante de acuerdo con la carta de entrada. Completar el archivo después de cada relación con el participante en un plazo máximo de una semana. Comience al participante en cada entrevista física, ya sea cara a cara o durante la revisión de la acción. Mantenga los datos de los participantes actualizados siempre que sea necesario. Presentar la agenda en caso de una verificación de datos de servicio.

Flag of Francia  Francia