El contrato de empleo juvenil tiene tres pilares en su articulación: el apoyo a los solicitantes de empleo contratados, la asignación disponible para los jóvenes sujetos a recursos en el marco del programa y una aplicación digital específica. Esta solicitud de subvención solo cubre el apoyo de los jóvenes. El proyecto consiste en un apoyo intensivo a los solicitantes de empleo menores de 26 años o menores de 30 años con reconocimiento de discapacidad. Su objetivo es promover el acceso sostenible al empleo de los jóvenes solicitantes de empleo que tengan dificultades para integrarse en el mercado laboral. El apoyo ofrecido en el marco del Contrato de Compromiso Juvenil puede tener las siguientes características: — un diagnóstico en profundidad de la situación del joven. A continuación, se elabora un plan de acción con el joven, en función de sus necesidades, para especificar los objetivos y modalidades de la ayuda. Este plan de acción puede evolucionar a lo largo del camino. — apoyo personalizado e individualizado con un único referente, que es asesor de Pôleemploi; este referente es el interlocutor privilegiado del joven a lo largo del curso. Este apoyo puede materializarse en torno a actividades individuales, colectivas o autónomas. En el marco del Contrato de Participación Joven, el participante también tendrá la oportunidad de integrar actividades de estructuración (por ejemplo: Epide, E2C, formación, servicio cívico, etc.) lo que le permite satisfacer sus necesidades de formación, profesionalización y compromiso. A lo largo del acompañamiento, el consejero de Pôle emploi podrá realizar puntos de etapa regulares con el participante. La duración inicial máxima del acompañamiento es de 12 meses, lo que puede ampliarse excepcionalmente a 18 meses si la situación del solicitante de empleo después de los 12 meses de apoyo lo requiere.