Varios equipos de CSGA combinan sus habilidades en un proyecto multidisciplinario para analizar las relaciones entre la ingesta alimentaria materna durante la gestación y la lactancia y el desarrollo sensorial temprano, la fenomenología biológica del atractivo quimosensor de la leche en sus fracciones invariantes y variables, esta última relacionada con la dieta materna, los efectos a largo plazo de la huella nutricional materna en las capacidades metabólicas de la descendencia. En general, este proyecto tiene como objetivo contribuir a la comprensión integrada de la ontogénesis de la sensorialidad y la regulación de los mecanismos que organizan la ingesta de alimentos, así como su desregulación por parte de los estilos de vida alimentarios y obesogénicos. En última instancia, el análisis animal tiene como objetivo comprender los orígenes tempranos del síndrome metabólico que afecta a la especie humana urbanizada.