El proyecto abarcará dos áreas temáticas: Datos abiertos de objetos de museo: un testimonio del pasado en el futuro y la digitalización y publicación de datos espaciales y complementan la cadena de intercambio de datos abiertos en el proceso de evolución económica y social digital con datos actualizados y adaptados: base de datos de objetos topográficos con detalle que garantiza la creación de estudios cartográficos estándar en escalas 1:500-1:5000 (BDOT500), registro geodésico de la red de armas terrestres (GESUT), base de datos de deformación geodésica detallada (BDSOG), digitalización del recurso geodésico y cartográfico estatal (PZGiK) en el Voivodato Mazowieckie. El proyecto se ejecutará en asociación. Incluirá: Digitalización de colecciones de museos, desarrollo de paseos virtuales y puesta a disposición; Construcción de un taller para la preparación y digitalización de las instalaciones de los museos; Prestación de servicios electrónicos en línea con vencimientos de grado 3 y 4. En el ámbito de la segunda área temática, las tareas dirigidas en particular a la digitalización de los datos espaciales ubicados en los Centros de Documentación Geodésica y Cartográfica del Distrito en el ámbito de las bases de datos y colecciones de PZGiK y la digitalización de documentos PZGiK y documentos conexos en el área de Mazowieckie Voivodeship se llevarán a cabo con el fin de poner a disposición, incluso mediante la publicación de datos espaciales de las bases de datos y colecciones mencionadas anteriormente. Se prevé llevar a cabo obras similares que impliquen la digitalización de documentos PZGiK para el Centro de Voivodatos de Documentación Geodésica y Cartográfica de Varsovia. Además, se llevarán a cabo tareas de apoyo, es decir, gestión de proyectos, promoción, entrega del equipo necesario. Las soluciones propuestas serán complementarias a los proyectos previamente implementados. Por ejemplo: con el proyecto ASI y la Plataforma Regional de Información — Cultura en Mazovia.