EL MERCADO LABORAL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA VUELTO CADA VEZ MÁS DIFÍCIL, UNA SITUACIÓN AGRAVADA POR LA COVID PANDEMIC19. POR OTRO LADO, PODER BENEFICIARSE DE UN INGRESO DECENTE ES UNA EMERGENCIA PRIORITARIA, ES UNA DE LAS PRINCIPALES NECESIDADES MATERIALES PARA LAS MUJERES QUE TIENEN QUE RECONSTRUIR UN CAMINO DE INDEPENDENCIA PARA ELLAS Y SUS HIJOS/E. LA AUSENCIA DE TRABAJO INVIERTE LAS MÚLTIPLES DIMENSIONES DE LA VIDA PERSONAL, POR ESTA RAZÓN LA ACTIVIDAD DE ORIENTACIÓN IMPLICA UNA FASE DE EXPLORACIÓN PARA EL REDESCUBRIMIENTO DE LOS RECURSOS Y HABILIDADES DE LA PERSONA, TAMBIÉN CON EL OBJETIVO DE ELIMINAR LOS OBSTÁCULOS A UNA EMPLEABILIDAD POSITIVA Y DURADERA, DESARROLLANDO LA INTEGRACIÓN ENTRE HABILIDADES SOCIALES, COMUNICATIVAS Y RELACIONALES. EN LAS HISTORIAS DE LAS MUJERES EN UN ESTADO DE DIFICULTAD, LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ORIENTARSE EN CONTEXTOS DE TRABAJO, LA FORMACIÓN SOCIAL DEBE SER REDESCUBIERTA. LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO SON DESARROLLAR CURSOS DE PRÁCTICAS PERSONALIZADAS QUE APOYEN LA AUTONOMÍA