LA IDEA DE DISEÑO DEL INJERTO SE BASA EN LOS PRINCIPIOS DE LA AGRICULTURA SOCIAL Y PARTE DE LA TIERRA: ASÍ COMO LAS PLANTAS ACOGEN LA DIVERSIDAD A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEL INJERTO, NUESTRA SOCIEDAD, COMO UN ÁRBOL QUE MEJORA SUS FRUTOS, SE BENEFICIA DE LA INCLUSIÓN SOCIOLABORAL Y LA PROMOCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE AS.INNESTA FORTALECE LA FUNCIÓN COMUNITARIA Y SOLIDARIA, QUE SIEMPRE HA SIDO INHERENTE A LA AGRICULTURA, A TRAVÉS DEL USO DE TECNOLOGÍAS Y MÉTODOS INNOVADORES, CENTRÁNDOSE EN LA VALORIZACIÓN DE FACTORES QUE MAXIMIZAN EL IMPACTO SOCIAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA COMO EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE Y LA BIODIVERSIDAD, LA REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO DE ALIMENTOS, UNA DISTRIBUCIÓN LOCAL QUE ACTIVA EL CONSUMO CRÍTICO, LA PROMOCIÓN DE MEDIDAS ACTIVAS DE INCLUSIÓN LABORAL, CONTRA CUALQUIER DISCRIMINACIÓN Y EN LA PLENA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL PROYECTO PREVÉ: — UNA VÍA DE INCLUSIÓN EN LA AGRICULTURA EN BENEFICIO DE 25 BENEFICIARIOS, — LA CREACIÓN DE UNA RED DE PE ACTIVA