Las actuaciones propuestas consisten en la recuperación y puesta en valor de uno de los activos culturales más importantes de la ciudad, como es el Palacio del Ecijano. _x000D_ Se pretende atraer a la ciudad al turismo religioso que accede a la Basílica-Santuario de la Virgen de la Cabeza y también mejorar la capacidad de atracción de la ciudad para los viajeros que circulan por la Autovía de Andalucía._x000D_ El Palacio del Ecijano, de finales del siglo XVII, situado en el barrio de San Bartolomé dentro del casco histórico de la ciudad y de propiedad municipal, ha tenido distintos usos a lo largo de la historia y se encuentra en un estado precario. _x000D_ Es un bien protegido que se pretende sea utilizado tras su rehabilitación como sede del Museo de la Romería de la Virgen de la Cabeza, equipamiento cultural y centro de exposiciones, ya que en esa zona de la ciudad existen escasos equipamiento de este tipo. Además, se convierte en una forma de dinamizar un barrio cuya población tiende al envejecimiento. _x000D_ De acuerdo con lo previsto en la Línea de actuación 5 de la EDUSI “Recuperación de edificaciones y puesta en valor del patrimonio cultural: Seminario Reina de los Apóstoles y Palacio del Ecijano, esta operación está destinada a regenerar el patrimonio cultural de Andújar para impulsar el desarrollo de la ciudad, especialmente en una zona vulnerable socialmente como en la que se ubica este edificio.