Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 11 octubre 2019
Fecha de finalización: 31 marzo 2023
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 1 737 300,00 €
Contribución de la UE: 1 389 840,00 € (80%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Subdirección General de Gestión del FEDER de la Dirección General de Fondos Comunitarios. Ministerio de Hacienda y Función Pública

Proyecto de ampliación de maquinaria en planta industrial de envasado de agua mineral.

El proyecto contempla ampliación de maquinaria de la planta Industrial para envasado de agua mineral. La inversión consiste en una nueva línea capaz de fabricar formatos de 8, 5, 1,5, 0,5 y 0,33 litros y que incluye los siguientes equipos:1.- Una línea de fabricación de botellas compuesta por: -Una Sopladora de preformas con una capacidad de producción de 30.000 BPH para formatos de 1,5, 0,50 y 0,33l.-Una Sopladora de preformas con una capacidad de producción de 4.000 BPH para formatos de 8 y 5 l.2.- Llenadora Taponadora de 18 caudalimetros.3.- Línea de transportadores aéreos para transporte de los formatos de 1,5, 0,5 y 0,33l. desde la sopladora hasta la llenadora.4.- Línea envolvedora para packs.Los Bienes de equipo previstos permitirán a la empresa disponer de una moderna tecnología en los procesos de fabricación de envases para envasado de agua, seleccionados por la empresa entre la mejor oferta del sector, asegurando la calidad y una mayor capacidad de producción. Por otra parte se esperan conseguir una serie de mejoras en su proceso productivo:- Reducción considerable de gastos energéticos. - Posibilidad de producción en proceso continuo y una elevada automatización del conjunto de la planta. -Mejoras medioambientales: Se pretende fabricar una botella con menor cantidad de plástico, lo que se traduce igualmente en una reducción del peso del envase. Esta disminución de la cantidad de plástico mejora el compactado de la botella, incitando también a su reciclaje al reducir el volumen de los envases.El proyecto se va a ubicar en las instalaciones propias de la empresa situadas en el Paraje El Tesorillo de Albunán ( Granada).PROYECTO UNICO DE INVERSIÓN Con arreglo a las bases reguladoras de la Orden de 5 de junio de 2017, las solicitudes de una misma empresa en las que concurran las circunstancias previstas en el artículo 9.9 de la misma y demás normativa de aplicación (artículo 14.13 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado y artículo 6.5 del Decreto 114/2014 de 22 de julio, por el que se establece el marco regulador de las ayudas a empresas que se concedan por la Administración de la Junta de Andalucía para la realización de Inversiones de Finalidad Regional), tendrían la consideración de un "único proyecto de inversión", siendo necesario su análisis en la resolución de las mismas.Según se detalla en el informe Histórico de ayudas anexo a este Informe, la solicitante Aguas del Marquesado S.L. cuenta con otra ayuda aprobada por la Agencia el amparo de la Orden de 2017 por importe de 2.585.911,32 euros. Se trata del proyecto 401N1700047, acogido también al Decreto 114/2014, que actualmente se encuentra en fase de estudio de su justificación y que junto con este proyecto forma parte de un "único proyecto de Inversión".El importe de subvención conjunto con los datos obrantes en los dos expedientes alcanzará , en caso de aprobación del proyecto objeto de esta propuesta, la cifra de 3.020.236,32 euros ( 2.585.911,32 + 434.325,00) sobre un presupuesto subvencionable de 9.125.618,05 euros. En base a dicho importe del gasto, en principio cabría considerar que, además del Consejo Rector, correspondería al Consejo de Gobierno la autorización del mismo ya que de forma conjunta se superarían los 3.005.060,52 euros. No obstante, a tenor de lo dispuesto en el artículo 35 del Decreto-ley 3/2021, de 16 de febrero, por el que se adoptan medidas de agilización administrativa y racionalización de los recursos para el impulso a la recuperación y resiliencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, los proyectos financiados con fondos europeos no precisan actualmente de ser autorizados por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, por lo que no se propone dicho trámite.

Flag of España  provincia de Granada, España