El objetivo general del proyecto «Trabaja modernización/extensión para la infraestructura eléctrica, de ventilación, de tratamiento del aire y de fluidos médicos, así como la instalación de sistemas de detección, señalización, alarma contra incendios y en caso de superación de la concentración máxima de oxígeno para 9 hospitales de la Administración ASSMB — SPITAL CLINICO DE Psihiatrie PROFESOR DOCTOR ALEXANDRU OBREGIA», está representado por el aumento de la seguridad de los pacientes en las estructuras hospitalarias públicas utilizando gases y fluidos médicos, equipando el Hospital de Psiquiatría Clínica «Prof. Dr. Alexandru Obregia» con sistemas de detección, señalización, alarma contra incendios, con cobertura total, y detección de señales y alarmas en caso de superación de la concentración máxima admisible de oxígeno en la atmósfera, así como mediante la sustitución de la red eléctrica degradada. Al mismo tiempo, el proyecto propuesto garantizará la capacidad necesaria para responder de manera oportuna y eficaz a la crisis sanitaria, contribuyendo a la consecución del indicador de ejecución inmediata del programa, a saber, las entidades públicas equipadas/apoyadas para la gestión de la crisis sanitaria causada por el SARS-CoV-2. Del mismo modo, el objetivo global del proyecto también es coherente con el objetivo específico de la convocatoria, a saber, el objetivo específico 9.1. Aumentar la capacidad de gestión de la crisis sanitaria de la COVID-19, contribuyendo así fundamentalmente a la consecución del indicador de resultados del Programa. El objetivo del proyecto parte también de las necesidades urgentes y reales del hospital en el contexto de la PADEMIA COVID-19. El proyecto contribuye al indicador de resultados de POIM 2S132 — capacidad adecuada de atención y tratamiento para los casos de SARS VOC-2/infección para gestionar la crisis sanitaria. El indicador es cualitativo: Antes de la intervención LIOP: NO, NO, NO, NO. Después de la intervención LIOP: SÍ, SÍ. El objetivo principal del proyecto es facilitar el acceso de la población a los servicios de salud pública con infraestructura médica modernizada, acceso a la salud de los pacientes necesitados de admisión, con el fin de garantizar una respuesta oportuna y eficiente del sistema médico a la crisis causada por la pandemia de COVID-19.