La consecución del objetivo del proyecto generará los siguientes efectos positivos a largo plazo y garantizará la contribución directa al logro de los objetivos específicos POCU O.S 6.3” Reducir el abandono escolar prematuro a través de medidas integradas para prevenir y garantizar la igualdad de oportunidades para los alumnos pertenecientes a grupos vulnerables, centrándose en los alumnos pertenecientes a la minoría romaní y los alumnos rurales/comunidades socioeconómicamente desfavorecidas;", respectivamente POCU O.S 6.6” Mejorar las competencias del personal docente en la educación preuniversitaria con el fin de promover servicios educativos de calidad orientados a las necesidades de los alumnos y una escuela inclusiva, de la siguiente manera: — Reducir el abandono escolar prematuro al nivel de 3 escuelas rurales — Aumento del acceso a la igualdad de oportunidades educativas para 335 alumnos de 3 comunidades socioeconómicas desfavorecidas en las zonas rurales — Fomento de métodos de aprendizaje fuera del aula, especialmente en 3 espacios organizados a través del proyecto, garantizando la igualdad de oportunidades de aprendizaje para los estudiantes — Mejorar las competencias de 40 docentes/personal de apoyo en el nivel de 3 escuelas rurales El objetivo del proyecto se inscribe en las Prioridades Estratégicas del Sistema Educativo, respectivamente, la Estrategia de Educación y Formación en Rumanía en el período 2016-2020 forma parte del Marco Estratégico de Educación y Formación que incluye la Estrategia para reducir el abandono escolar prematuro. Por lo tanto, el logro del objetivo general del proyecto representa una contribución a la Estrategia, Pilar 1 — Garantizar el acceso a la educación y educación de calidad para todos los niños, es decir, el Programa de Educación Primaria y Secundaria de Calidad mediante la provisión de medidas integradas para evitar el abandono escolar prematuro dentro del programa de educación no formal AltEducation, que se implementará principalmente en 3 espacios equipados a través del proyecto a nivel de 3 unidades de educación rural para 335 estudiantes de comunidades socioeconómicamente desfavorecidas.