El objetivo general del proyecto es la integración del puerto de Braila en el flujo internacional de mercancías mediante la modernización de la infraestructura portuaria y las carreteras de acceso interior con el fin de aumentar la capacidad de las mercancías transportadas en las vías navegables interiores y desarrollar las capacidades económicas de los operadores portuarios. El proyecto contribuye a la consecución de los objetivos específicos 2.4 mediante: Modernización del muelle, relacionada con los atracaderos 26 y 27, vinculada a la necesidad de garantizar las obras de infraestructura correspondientes al desarrollo/operación de mayores volúmenes de tráfico de mercancías: cereales, mercancías a granel, etc.; Rehabilitación de la carretera de utilidad pública N.º 4 — L=312,00 m, para garantizar el acceso de vehículos y tripulaciones de intervención (rescate, bomberos, policía) pero también vehículos pesados con dos y tres ejes o de trenes de carretera destinados al transporte de materiales. — Aumentar la capacidad de las mercancías transportadas en vías navegables interiores a 260.000 toneladas/año a través de Danele 26-27, capacidad que se alcanzará en 2030. Los resultados esperados que se lograrán a través de la ejecución de este proyecto son: reducir el impacto ambiental; el desarrollo del puerto de Braila como motor de crecimiento de las regiones de desarrollo sudoriental y nororiental (atravesando el interior); aumentar el volumen del tráfico portuario; reducir el consumo de energía mediante el uso de energías alternativas; reducción de sedimentos en el puerto; mejorar las conexiones con Hinterland; mejorar las conexiones a las redes RTE-T (Core y Integral); modernización de las infraestructuras portuarias (para adaptarse a nuevos tipos de buques) y desarrollo de zonas adyacentes (sistema de reparación de buques, control fitosanitario, servicios de abastecimiento de combustible, conexión a redes de agua y energía); aumentar la calidad de los servicios mediante la digitalización del flujo de información, la simplificación de los procedimientos portuarios y aduaneros, el desarrollo de los servicios de personal y el sistema de seguimiento de buques. La consecución de los objetivos específicos del proyecto descritos a continuación en la solicitud de subvención contribuirá a la consecución de los objetivos específicos relacionados con los ejes prioritarios 1 y 2 del programa operativo de gran infraestructura, en relación con: Aumentar el uso de vías navegables y puertos situados en la red básica de la RTE-T (OS 1.3) y aumentar el volumen de mercancías transitadas por terminales y puertos intermodales (OS 2.4).