De acuerdo con las especificaciones del Programa Operativo de Grandes Infraestructuras (OPI) y el objetivo específico del eje prioritario 9, Prioridad de inversión 9.1 «aumento de la capacidad para gestionar la crisis de la COVID-19», el objetivo general del proyecto es aumentar la capacidad de gestión de la crisis sanitaria por COVID-19 realizando inversiones a nivel de las unidades educativas preuniversitarias, con el fin de desarrollar en buenas condiciones el proceso educativo y prevenir y disminuir la propagación potencial de la infección por el SARS-CoV-2. La forma en que el proyecto contribuye al indicador de resultados del programa y genera un efecto positivo a largo plazo es facilitar el equipamiento de las unidades educativas con equipos de protección médica, equipos de desinfección y esterilización del aire y soluciones desinfectantes necesarias para poder aplicar las medidas sanitarias y de protección mínimas previstas para las unidades educativas durante la pandemia de COVID-19, con un impacto positivo en el desarrollo de una capacidad adecuada para gestionar la crisis sanitaria. El proyecto contribuye a equipar a las unidades educativas con equipos de protección, equipos para la desinfección y esterilización del aire y soluciones desinfectantes (virucida/acción virulcida), que permiten el cumplimiento y aplicación de todas las normas de protección contra el SARS-CoV-2 y, en consecuencia, contribuye a la reducción del riesgo de propagación de la infección por SARS — VOC — 2 en el sistema público de educación preuniversitaria. Esto permitirá a la unidad educativa operar de manera segura en condiciones epidemiológicas para prevenir enfermedades con el virus SARS-CoV-2. Los beneficios para el grupo destinatario derivados del proyecto son reducir el riesgo de propagación del virus SARS-CoV-2, garantizando las condiciones de seguridad sanitaria a nivel de la unidad educativa y mediante la detección precoz de posibles casos de infección. Así, el proyecto tiene como objetivo aumentar la capacidad para gestionar la crisis sanitaria de la COVID-19 equipando a las 41 unidades de educación preuniversitaria del 6.º sector de Bucarest, con equipos de protección médica/dispositivos médicos o para garantizar las condiciones higiénicas-sanitarias mínimas necesarias para prevenir, detectar precozmente y reducir la posible propagación de la infección por el SARS-CoV-2. El proyecto contribuye a la consecución del indicador de resultados del POIM 2S132, en estricto cumplimiento de las disposiciones del GS, a saber: «Capacidad adecuada para la atención y el tratamiento de los casos de infección por el virus SARS — CoV-2/gestión de crisis sanitarias — Antes de la intervención LIOP: No, después de la intervención: SÍ, SÍ.