El objetivo del proyecto es aumentar las oportunidades de empleo para las personas mayores de 30 años que han sido identificadas como en riesgo en el mercado laboral y proteger los puestos de trabajo existentes en relación con el brote de COVID-19 en Varsovia. El grupo destinatario del proyecto es un total de 652 personas (438k+ 214 m) de 30 años o más pertenecientes a grupos desfavorecidos que están desempleados en Varsovia, incluyendo: 1.1 parados de larga duración — 165 personas (99K+ 66M) 1.2 personas con discapacidad — 21 personas (16K+ 5M) 1.3 personas poco cualificadas — 280 personas (120K+ 160M) 1.4 personas de 50 años o más — 100 personas (55K+ 45M) 1.5 mujeres — 438 Como parte del proyecto, cada participante recibirá apoyo en forma de intermediación o asesoramiento sobre el nacimiento y se le presentará una oferta específica de activación profesional precedida de un análisis de las habilidades, predisposiciones y problemas profesionales del participante (IPD). Sobre esta base, la Oficina prestará apoyo en forma de servicios e instrumentos del mercado de trabajo a que se refiere la Ley de promoción del empleo e instituciones del mercado de trabajo. La Autoridad permite la posibilidad de que se preste más de un apoyo a los costes a un participante, pero solo en casos justificados que resulten, entre otros, del DPI de un determinado participante en el proyecto. El proyecto tiene como objetivo aumentar las oportunidades de empleo para las personas de 30 años o más pertenecientes a grupos desfavorecidos que están desempleados en Varsovia. El proyecto está en consonancia con el objetivo específico de ROP WM 2014-2020 «Aumentar el empleo de las personas que han sido identificadas como en riesgo en el mercado laboral y proteger los puestos de trabajo existentes debido al brote de COVID-19». Este proyecto está en línea con la hoja de notificación del proyecto PUP en términos de: el tipo de beneficiario y la duración del proyecto que constituyen la base para incluir el proyecto en la lista de proyectos identificados con arreglo al procedimiento de no competencia. El proyecto está en consonancia con las políticas horizontales, la legislación nacional y comunitaria.