ForBioEnergy es un proyecto innovador y ambicioso porque apuesta por el desarrollo sostenible de las zonas rurales utilizando la biomasa forestal de las áreas protegidas como fuerza motriz. La mayoría de las áreas forestales están incluidas en las áreas protegidas, por lo que representan una gran oportunidad para la producción de energía sostenible a partir de biomasa. Pero las actuales restricciones regulatorias, así como la falta de planes adecuados impiden y ralentizan la explotación de la biomasa forestal. Y este es exactamente el objetivo general del proyecto: fomentar la producción de bioenergía en las zonas protegidas aportando soluciones transnacionales para reducir las barreras que dificultan el desarrollo del sector y los modelos de planificación con el fin de explotar todo el potencial de la biomasa y, al mismo tiempo, preservar la biodiversidad de los espacios naturales. Este objetivo se alcanzará mediante la definición de: — Un Plan de Acción para configurar un nuevo marco normativo y permitir la vía destinada a eliminar las barreras técnicas y administrativas que obstaculizan el uso energético de la biomasa. — Un proceso de planificación multinivel: regional, local y operativo. — Un conjunto de requisitos de sostenibilidad y estándares de calidad de la biomasa forestal. Las actividades del proyecto se llevarán a cabo a través de un proceso transnacional para poner de relieve las lagunas más significativas, así como las mejores prácticas. Además, participarán activamente los actores clave (que proponen/cambian normas, reglamentos y planes, y que se ocupan de cuestiones relacionadas con la bioenergía y la biodiversidad).