Las regiones mineras inteligentes y ecológicas de la UE (REMIX) fomentan una producción eficiente en el uso de los recursos de materias primas y una producción de materias primas aceptable desde el punto de vista medioambiental y social, incluidas las materias primas críticas. El crecimiento y la competitividad de la industria europea están actualmente limitados por la situación en estos dos ámbitos y se han creado instrumentos políticos en toda Europa para abordar estos importantes temas. Remix reúne a 9 socios y 1 socio asesor de 9 países para trabajar en 8 instrumentos políticos, 5 de ellos son Fondos Estructurales. Estas regiones se encuentran en diferentes etapas del ciclo minero y tienen recursos y perfiles complementarios. El proyecto promoverá la innovación en sus cadenas de valor mineras regionales, de grandes y pequeñas empresas. Las regiones ricas en recursos minerales desempeñan un importante papel estratégico en Europa. Es necesaria la colaboración entre la CE y los responsables políticos regionales para desarrollar enfoques complementarios que impulsen la competitividad de la UE y estimulen el desarrollo sostenible, el crecimiento, el empleo y las nuevas industrias de las pymes. El proyecto contiene reuniones regionales para involucrar a todas las partes interesadas clave. Cinco talleres internacionales en profundidad se centrarán en temas específicos y se formarán dos equipos para llevar a cabo 9 visitas de estudio de revisión por pares. Los socios del proyecto y las partes interesadas participarán juntos en estas actividades para compartir conocimientos y desarrollar directrices sobre mejores prácticas. Los resultados se utilizarán para mejorar los instrumentos políticos en cada región y forma el clúster interregional de minería inteligente y verde que apoya la plataforma de modernización e inversión industrial. El proyecto continúa en la fase dos para garantizar la aplicación de los resultados. Dos conferencias mineras ayudarán a difundir los resultados en toda Europa. Los aspectos más destacados se comunicarán directamente a la CE al final de la primera fase para ayudar a mejorar la política de la CE en materia de materias primas. Esta es una oportunidad excepcional para obtener un examen paneuropeo en profundidad de las políticas mineras inteligentes y ecológicas.