Después de sufrir profundas transformaciones políticas, la región del Danubio se enfrenta ahora a diversos desafíos demográficos, laborales y migratorios, pero carece de las estructuras de apoyo a la gobernanza multinivel adecuadas, especialmente en el ámbito de la integración económica de los migrantes. Con el objetivo de lograr la cohesión y el desarrollo económico en la región del Danubio, el objetivo es mejorar la capacidad de las instituciones públicas para promover la integración económica de los migrantes, entendida como un acceso justo al empleo, el trabajo y la mejora de las capacidades. El principal resultado de DRIM -la mejora de la capacidad de las instituciones públicas para responder a las necesidades de los recién llegados, así como de los migrantes residentes a través de un intercambio efectivo de información- será una piedra angular de una infraestructura de información que facilitará la integración económica en la región del Danubio. Drim logrará este objetivo a través de las siguientes actividades y productos: a) marco conceptual para el intercambio de información y el desarrollo de una herramienta de información — DANUBE COMPASS; B) pruebas de herramientas de información (acción piloto); C) interacciones de aprendizaje y evaluaciones para generalizar y difundir DANUBE COMPASS; D) una estrategia que promueva e integre el intercambio de información como un paso necesario para el acceso de los migrantes al empleo. Los resultados, especialmente DANUBE COMPASS, son un intento innovador de responder a los desafíos transnacionales con un enfoque transnacional en lugar de infraestructuras de información nacionales. El impacto a corto plazo previsto es una mejor respuesta de los principales grupos destinatarios (autoridades locales y nacionales) en el apoyo a la integración económica de los migrantes, así como de los migrantes -el grupo destinatario secundario-, un acceso más fácil al empleo y una renovada confianza en las autoridades públicas. Se espera que el cambio a largo plazo sea la construcción de una infraestructura de información eficaz para los migrantes en toda la región del Danubio, con la consiguiente mejora de las capacidades de las instituciones públicas que garanticen una integración más fluida y mediante ese cambio social.