Mejorar la capacidad de innovación de las pymes es uno de los objetivos más importantes y, por lo tanto, más comunes en toda Europa para alcanzar el objetivo de crecimiento inteligente de la Estrategia Europa 2020. Se han establecido muchos instrumentos políticos para contribuir a este objetivo. Pero no parece fácil llegar a las PYME con fondos estructurales, especialmente en las regiones transfronterizas. En este contexto, es notable que las diferentes regiones fronterizas con los mismos objetivos e instrumentos políticos comparables (por ejemplo, los programas INTERREG) sigan utilizando estrategias y proyectos diferentes para lograr la participación de las PYME. Los socios del proyecto KISS ME utilizarán estas diferencias para mejorar sus instrumentos políticos dirigidos a las pymes a fin de desarrollar, crecer y participar en procesos de innovación. En la región fronteriza húngara-croata, la cooperación transfronteriza sigue siendo baja. Sin embargo, el socio del proyecto HAMAG BICRO participa ahora en un plan de apoyo financiero para pymes («PP Light Scheme»), único en Europa sudoriental. En la región fronteriza entre Noruega y Suecia, la cooperación transfronteriza entre las PYME se desarrolla en algunos sectores, pero puede mejorarse aún más. En la frontera franco-española se creó una AECT para reforzar la cooperación transfronteriza. Su proyecto de estímulo a los intercambios entre PYME fue adjudicado en 2014. Por último, pero no menos importante, en la frontera holandés-alemana, hay mucha experiencia en la financiación de proyectos de PYME. Sin embargo, la preparación de proyectos para el nuevo programa de cooperación transfronteriza demuestra que la cooperación entre las PYME no es evidente. Teniendo en cuenta estas diferencias, el objetivo del proyecto KISS ME es reforzar la capacidad de innovación de las PYME comparando los enfoques de cuatro regiones fronterizas diferentes, intercambiando herramientas para llegar a las pymes y mejorando los instrumentos políticos. Sobre la base de las conclusiones, se elaborarán planes de acción que se aplicarán en una segunda fase. Los resultados del proyecto se difundirán a escala europea y serán valiosos para todas las regiones que intenten apoyar conjuntamente la competitividad de las PYME a través de las fronteras.