LAS 21 EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO PROPONEN PONER EN MARCHA ACCIONES CONCRETAS PARA MEJORAR LA CONTRIBUCIÓN DE SUS COLABORADORES. ESTAS EMPRESAS PRETENDEN DESARROLLAR NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL RECONOCIMIENTO Y EMPODERAMIENTO DEL PERSONAL DE LAS MUJERES, CREANDO ENTORNOS DE TRABAJO QUE PERMITAN A LAS MUJERES EXPRESAR SU POTENCIAL PROFESIONAL. POR LO TANTO, UN PRIMER CAMPO DE EXPERIMENTACIÓN SE REFIERE A LA PUESTA EN MARCHA DE ACCIONES DESTINADAS A HACER UTILIZABLES NUEVOS MODELOS DE TRABAJO INTELIGENTE (O TRABAJO ÁGIL), CON UNA INTEGRACIÓN DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS Y LA GESTIÓN DE POTENCIALES QUE EVITEN LA REPRODUCCIÓN DE MECANISMOS DE MARGINACIÓN. EN LOS PRÓXIMOS PASOS DEL CURSO DE CAPACITACIÓN SE CENTRARÁ EN ESTRATEGIAS DE MEJORA ORGANIZACIONAL QUE PERMITAN EL CRECIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LAS HABILIDADES BLANDAS QUE POSEEN LOS COLABORADORES. FINALMENTE, GRACIAS A LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES PARA LA GESTIÓN Y COMUNICACIÓN DEL CAMBIO EN LA EMPRESA, EL PROYECTO ACC