EL PROYECTO INVOLUCRA A 9 EMPRESAS PRODUCTORAS DE MÁQUINAS INSTRUMENTALES QUE NACEN EN UN TERRITORIO, EL VICENTINO, ESPECIALMENTE ADECUADO PARA ESTAS PRODUCCIONES. NO OBSTANTE, LOS CAMBIOS QUE SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES EXIGEN PARA TODAS LAS EMPRESAS LA NECESIDAD DE ADAPTARSE A LA EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA; SON CONSCIENTES DE LA NECESIDAD DE REFLEXIONAR SOBRE LAS ESTRATEGIAS TRADICIONALES DE INTERNACIONALIZACIÓN, EXAMINANDO CRITERIOS Y MODELOS QUE PUEDAN ALINEARSE CON LOS DE LA MEJOR COMPETENCIA INTERNACIONAL. A TRAVÉS DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, EL PROYECTO TIENE POR OBJETO MEJORAR LAS PRINCIPALES COMPETENCIAS NECESARIAS PARA EMPRENDER UNA ESTRATEGIA EFICAZ DE INTERNACIONALIZACIÓN. EN PRIMER LUGAR, ES EVIDENTE PARA ESTE GRUPO DE EMPRESAS LA NECESIDAD DE CUIDAR LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN, DESDE EL ASPECTO MÁS SIMPLE E INMEDIATO DE LA LENGUA (INGLÉS), PASANDO POR ASPECTOS DE MARKETING, HASTA LA GESTIÓN DE RELACIONES CONTRACTUALES Y REGLAMENTOS PROCESALES. ADEMÁS, EL COMERCIO PRODUCIDO