EL PROYECTO ABARCA NUEVE EDICIONES DE UN CURSO DE FORMACIÓN EN DOS MÓDULOS, CUYO OBJETIVO ES PROPORCIONAR AL PERSONAL DE LA GSA EL PAPEL DEL EQUIPO DE INTERVENCIÓN INMEDIATA EN EL TÚNEL DE MONTE BIANCO CON FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA GESTIONAR INCENDIOS EN TÚNELES, DONDE SE PRODUCEN GRANDES PRODUCCIONES DE HUMO Y CALOR. ¿DEBIDO A LA ALTA TEMPERATURA, REDUCCIÓN O FALTA DE VISIBILIDAD? Y DE LA POSIBLE PROPAGACIÓN EN EL AIRE DE GASES TÓXICOS, LOS OPERADORES ESTÁN OBLIGADOS A USAR DISPOSITIVOS DE AUTORESPIRACIÓN, DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS QUE SOLO PUEDEN UTILIZARSE EFICAZMENTE FRENTE A UNA PREPARACIÓN ADECUADA, YA QUE IMPLICAN CAPACIDAD? OPTIMIZAR EL CONSUMO DEL SUMINISTRO DE AIRE DE ACUERDO CON EL COMPROMISO FÍSICO Y EL ESCENARIO OPERATIVO. PARA ALCANZAR ESTE OBJETIVO, ¿ES NECESARIO QUE LOS TRABAJADORES RECIBAN UNA FORMACIÓN REGULAR EN UN CONTEXTO QUE SE REPRODUZCA EN EL MODO PI? CONDICIONES POSIBLES REALISTAS DE UN INCENDIO DEL TÚNEL