EN DICIEMBRE, LA COMISIÓN EUROPEA PUSO EN MARCHA EL «ACUERDO VERDE EUROPEO» PARA HACER QUE EUROPA SEA CLIMÁTICAMENTE NEUTRA DE AQUÍ A 2050. LA ENERGÍA Y LA INDUSTRIA SON OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE ESE PROYECTO, QUE TAMBIÉN SE REFLEJAN EN ESTE PROYECTO. EN PARTICULAR:* INTERCONECTAR LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS CONECTANDO/INTEGRANDO PI? DE MANERA EFICAZ EN LA RED DE FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES* PROMOVER LAS TECNOLOGÍAS INNOVADORAS Y LAS INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS MODERNAS* AUMENTAR AÚN MÁS LA EFICIENCIA ENERGÉTICA* LA DIGITALIZACIÓN DE LAS REDES PARA SUPERVISAR Y OPTIMIZAR LA FORMA EN QUE SE CONSUMEN LA ENERGÍA Y LOS RECURSOS NATURALES. A CONTINUACIÓN, UN MERCADO DE LA ENERGÍA EN EL QUE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, PERO TAMBIÉN EL SECTOR DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS, PUEDE SER SIMULTÁNEAMENTE UN PRODUCTOR/CONSUMIDOR/CONSERVADOR DE ELECTRICIDAD, ¿CUÁL SERÁ? COMERCIADOS/VENDIDOS/COMPRADOS, PRÁCTICAMENTE EN TIEMPO REAL, CON CUALQUIERA EN EUROPA.SIA PARA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, Y PARA OBJETIVOS DE MERCADO, DESARROLLAREMOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA EN TIEMPO REAL,