El objetivo del proyecto de valorización del FEDER 2018 es desarrollar un prototipo de trabajo de una herramienta innovadora que pueda supervisar continuamente el funcionamiento de los riñones durante 7 días. Para los Cuidados Intensivos de la UMCG, se asocian beneficios importantes con la medición tanto de la producción de orina como de la concentración de creatinina, potasio y sodio en la orina durante un largo período de tiempo. Por ejemplo, después de operaciones importantes, se puede controlar el funcionamiento de los riñones y, si es necesario, se puede prevenir un mayor daño renal. Actualmente no existen técnicas clínicamente utilizables para medir directamente la función de los riñones. Con la nueva herramienta de diagnóstico, se puede detectar daño renal temprano que puede prevenir peor. Como alrededor de un tercio de los pacientes de Cuidados Intensivos que permanecen más de 24 horas en el IC tienen insuficiencia renal aguda, tanto el beneficio para la salud como el beneficio costo pueden ser significativos. También es importante que el nuevo dispositivo no imponga ninguna carga adicional al paciente.Los riñones son órganos vulnerables. Incluso el daño renal a corto plazo causa un mayor riesgo de mortalidad en pacientes tanto a corto como a largo plazo. Las personas mayores son particularmente propensas al daño renal. A diferencia de otros órganos, la capacidad de los riñones para reparar el daño es muy limitada. Desafortunadamente, el daño renal generalmente se detecta relativamente tarde y a menudo solo si ha habido un deterioro significativo en el aclaramiento de creatinina (un indicador de la función renal). En resumen, la detección oportuna de cualquier tipo de daño renal incipiente es de gran valor para prevenir peor. Actualmente no existen técnicas o dispositivos médicos que permitan un seguimiento continuo y en tiempo real de la función de los riñones en caso de insuficiencia renal aguda (lesión renal aguda: AKI). El inicio del daño renal, así como el inicio de cambios agudos en el cuerpo, tendrán efectos sobre la acidez (pH) y las concentraciones de sodio, potasio y creatinina en la orina. Los socios de la cooperación creen que algunas de las complicaciones y daños renales asociados se pueden prevenir si se reconocen a tiempo por equipos innovadores no invasivos o de baja invasiva. El objetivo principal de este proyecto se logrará mediante la implementación de los tres paquetes de trabajo en este proyecto. El objetivo del paquete de trabajo 1 es desarrollar un prototipo de un dispositivo de flujo microfluídico que permita la aplicación de un producto final a la UCI. El resultado del paquete de trabajo 2 es el desarrollo de los (bio)sensores para medir los biomarcadores pertinentes en la orina. Por último, el paquete de trabajo 3 dará como resultado el desarrollo de un prototipo integrado para la supervisión continua y en tiempo real de la función renal. Se espera que el trabajo de desarrollo de este proyecto dé lugar a una nueva clase completa de equipos de monitoreo de biomarcadores una vez finalizado este proyecto. Además de las aplicaciones en el mundo médico, el resultado de este proyecto también puede traducirse en la monitorización de biomarcadores fuera del mundo médico, como los deportes, la industria y la purificación del agua.