Los objetivos del Municipio de Győr cumplen los objetivos del Pacto en varias dimensiones. Uno de los principales objetivos de la ciudad es apoyar el desarrollo económico de la región, cuyo elemento clave es resolver las desigualdades y distorsiones en el ámbito del empleo. Al mismo tiempo, considera una tarea social del Municipio ayudar y apoyar a los ciudadanos que, por diversas razones, están excluidos del mundo laboral o que luchan por trabajar. Combinando los dos objetivos, el Pacto tiene por objeto desarrollar soluciones que ayuden al grupo destinatario que necesita integrarse en el mercado laboral, encontrar y adquirir una profesión adecuada, encontrar y mantener el empleo, al mismo tiempo que desarrolla y ejecuta programas y proyectos para reducir los problemas de empleo y la escasez de mano de obra cualificada para apoyar el crecimiento económico y las pequeñas, medianas y grandes empresas de la región. El objetivo del Pacto es establecer y operar una red de cooperación amplia y a largo plazo. Un requisito previo para la viabilidad a largo plazo es que la actividad sea de alta calidad, viable tanto en el ámbito económico como en el público y de acuerdo con las normas. Dado que la cooperación es voluntaria, en caso de contenido técnico o técnico inadecuado, los miembros de la Red no tendrán interés en participar. Los eventos, las plataformas de comunicación y los contenidos deben cumplir con las normas empresariales internacionales, ya que las organizaciones que cooperan en el Pacto también representan estas normas y, por lo tanto, las esperan de las organizaciones que trabajan con ellas. Con el fin de garantizar una cooperación y unos servicios adecuados y de alta calidad, las actividades del Pacto se supervisarán continuamente a lo largo de su funcionamiento. En la preparación de la segunda fase del régimen de ayudas, los resultados del seguimiento serán evaluados por el Consorcio y, sobre esta base, está planificando la siguiente fase. El funcionamiento planificado del Pacto se caracteriza por la autorreflexión continua, y los impulsos, expectativas y retroalimentación se incorporan continuamente a lo largo de la operación, mejorando siempre la eficiencia y el rendimiento de la red. Amplia cooperación y garantía de calidad pública, así como un espejo continuo, además de actividades de monitoreo consciente. Con el fin de garantizar una alta calidad de los servicios de formación y del mercado de trabajo, el Pacto contará con la participación de quienes tengan una amplia experiencia en este ámbito. Los miembros del consorcio son organizaciones reconocidas de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, así como Mobilis, que ha estado operando con éxito durante varios años, acercando la dirección económica local a la sociedad. Los objetivos estratégicos del Pacto son: 1. Desarrollar el modelo de cuidado de vida de Győr, apoyando sus objetivos generales, trabajando y desarrollando la economía 2. Aumentar la actividad económica activando las capas inactivas y desempleadas de la región e integrando la fuerza de trabajo en el mercado, aumentando la capacidad de la región para retener la fuerza de trabajo 3. Desarrollar los recursos humanos mediante la coordinación de los diferentes niveles y tipos de formación para apoyar el desarrollo de un sistema integrado a nivel territorial y adaptado a las necesidades del empleador. En el marco del Pacto en el área de Győri Járás, se establecerá una cooperación a largo plazo basada en las necesidades laborales de las empresas locales entre las partes interesadas en mejorar la situación del empleo; los programas específicos darán lugar a una promoción más eficaz del empleo, con el apoyo del salario temporal y el apoyo a la contribución al empleo de los trabajadores recién empleados. Como resultado de la evolución, aumentan significativamente las posibilidades de reincorporarse al mercado laboral de las personas desfavorecidas (por ejemplo, las personas con discapacidad), desempleadas e inactivas. Los beneficios adicionales de esta cooperación son el fortalecimiento de la capacidad de la región para retener y atraer mano de obra, reduciendo así la vulnerabilidad de las organizaciones económicas locales y mejorando su competitividad general. Las mejoras introducidas en el Pacto están vinculadas a los objetivos del Acuerdo de Asociación, a la reducción de las brechas de desarrollo en función de las especificidades territoriales y al aumento de los niveles de empleo. La situación de los servicios de cuidado infantil se describirá detalladamente en el análisis, la estrategia y el plan de acción que sustenta el Pacto para el Empleo. En particular, las necesidades de recursos humanos de las nuevas capacidades de cuidado infantil se desarrollaron a partir de los recursos del FEDER TOP 8 (medida TOP 6.2). Los beneficiarios llevan a cabo una cooperación continua y documentada con la Secretaría de Estado para el Mercado de Trabajo y Formación del Ministerio de Econom...