El objetivo del desarrollo es renovar la plaza Petőfi en el centro de Debrecen de una manera rentable, respetuosa con el medio ambiente, familiar y respetuosa con el clima. Al llevar a cabo actividades económicas, contribuye a los objetivos de desarrollo económico del TOP, es decir, el mantenimiento de la población y la mejora de las condiciones de vida del distrito. La zona de acción abarca la parte sur del centro de la ciudad, que puede ser tratada como parte del núcleo histórico de Debrecen. Las funciones administrativas, comerciales y de transporte son destacadas en la parte de desarrollo del ámbito de acción. La plaza Petőfi también se caracteriza por problemas debido a su ubicación en el centro de la ciudad. Uno de ellos es la falta de plazas de aparcamiento, caracterizada por estacionamientos de superficie concurridas. El segundo es el estado descuidado de las superficies verdes, que, en vista del tráfico automovilístico muy significativo, plantea un riesgo para la salud. La mejora de las condiciones de vida de la población envejecida puede lograrse mediante la renovación del parque de viviendas existente y la ampliación del sistema de superficie verde del distrito. Con el fin de mantener la función residencial y el atractivo general del centro de la ciudad, es necesario ampliar aún más el sistema de superficie verde, ampliar la zona peatonal, fortalecer las funciones comunitarias y proteger el paisaje histórico más eficazmente en relación con la regeneración del bloque. La inversión prevista figura entre los objetivos establecidos en el STI, en particular el R5. La protección y mejora del entorno construido y natural apoya el logro del objetivo de la zona de acción del centro y sus alrededores, pero en menor medida la R1. Mejora de las condiciones de tráfico y accesibilidad externas e internas de la ciudad (centro de transporte importante en sí mismo) y R4. La mejora de las condiciones para un turismo de calidad a nivel internacional y la mejora de las condiciones existentes también fomentarán la consecución de los objetivos (contribuir a un centro urbano atractivo). El lugar de ejecución del proyecto se refiere a las zonas de la zona de acción situadas en las zonas 9556/1, 9672, 9637 y 9669. Más información al respecto (Clasificación por OUT, etc.) se presenta en la sección Hoja de Datos del Proyecto de los Sitios de Implementación. De conformidad con los puntos 3.1.1.2 a) 1) y 2) de la convocatoria, durante el desarrollo de las superficies verdes y la construcción de bandas caducifolias, arboladas y arbustos se llevan a cabo. Sobre la base del capítulo 3.1.2.2, letra i), de la convocatoria, se procederá a un intercambio de equipos de parque obsoletos que no encajan en el paisaje urbano, así como a la renovación, ampliación y renovación de las carreteras actualmente en uso de conformidad con el punto 4 del capítulo 3.1.2.2. De conformidad con el punto 3 del capítulo 3.1.2.2, se renovarán las zonas de estacionamiento de la zona. En relación con el punto B, letra c), del capítulo 3.1.1.2 de la convocatoria, la actividad de recuperación económica se llevará a cabo con la participación de capital privado. El contenido técnico del proyecto incluye cámaras de seguridad pública incluidas en un sistema de alta resolución equipado con inteligencia de procesamiento de imágenes, según el punto 7 de la Llamada 3.1.1.2, lo que puede reducir significativamente las acciones que reducen la sensación de seguridad de los residentes. El proyecto implica la compra del software «Public Area Management and Operation System», que proporciona al Municipio de DMJV avances tecnológicos en el registro actualizado de las áreas abiertas de la ciudad. Mediante el uso del software, es posible registrar las características de las superficies verdes y los espacios pavimentados (desde el tamaño hasta el parámetro individual), organizar sus diferentes tareas de gestión y mantenimiento, programar los flujos de trabajo correspondientes en el tiempo, etc. De acuerdo con los principios de desarrollo sostenible, se logra la transformación de ahorro energético del actual sistema de alumbrado público según sea necesario (llamada 3.1.1.2.). (Apartado 5). El proyecto no conduce a un aumento de la proporción de la población de baja categoría, se aplica el principio de la planificación de las asociaciones y se garantiza a todos el acceso al programa «blanqueo». El desarrollo de una asociación comunitaria activa contribuirá a una mejor utilización de los espacios comunitarios. Los programas indicativos previstos de conformidad con el punto 3.1.2.1, letra g), de la convocatoria se diseñarán de manera que contribuyan a la aceptación de todas las actividades de inversión. El cumplimiento de las condiciones establecidas en los puntos 3.1.1.2 y 4.4.2 de la convocatoria se registró en el punto de preparación del proyecto. Las actividades del proyecto se clasificaron anteriormente en cuatro funciones (finalizadas en el TCA): La función recreativa i...