Las actividades subvencionables previstas en el marco del proyecto, así como el contenido técnico correspondiente, se finalizarán al final del desarrollo del proyecto, con los planes de ejecución. Durante la preparación de la solicitud de subvención, el Departamento de Construcción Municipal del Municipio de Debrecen evaluó el estado del edificio en las visitas in situ. El contenido técnico dado en la solicitud de subvención incluirá las obras de transformación y renovación necesarias para garantizar el funcionamiento rentable de la guardería de conformidad con las normas establecidas en la legislación, sobre la base de las condiciones observadas durante la encuesta. El estado actual del edificio de la guardería se ha descrito en parte en el capítulo que describe los problemas en el nivel de las actividades educativas y asistenciales, que se complementa con el plan conceptual presentado en el marco de la solicitud de subvención. El estado general de cada habitación se describe en detalle en el libro de habitaciones presentado, que subyace a la necesidad de una renovación completa del edificio. El objetivo de las renovaciones energéticas previstas en el marco de la licitación es alcanzar la categoría «DD — que se aproxima al estado de la técnica» indicada en la licitación y en el actual Decreto del Gobierno. De acuerdo con la convocatoria, el proyecto estará sujeto a un desarrollo que permita el funcionamiento eficiente desde el punto de vista energético necesario para alcanzar la categoría obligatoria «DD-acercándose», cuyo concepto preciso y contenido técnico se determinarán en la fase de diseño, teniendo en cuenta el estado actual de certificación energética, sobre la base de la propuesta de los diseñadores profesionales. El diseño y el funcionamiento rentables son una prioridad a la hora de diseñar contenido técnico preciso. La renovación de los sistemas eléctricos y mecánicos en la fase de diseño sigue el concepto propuesto por los diseñadores profesionales. Si, sobre la base de la propuesta de un diseñador profesional, el uso de una fuente de energía renovable es económicamente viable, se ejecutará en el marco del proyecto. Los principios que deben aplicarse en el proceso de planificación son los siguientes: • Teniendo en cuenta el mayor número posible de necesidades de los usuarios en la planificación • Teniendo en cuenta la individualización (flexibilidad) • Garantizar el uso y la conexión de las ayudas individuales • Uso de tecnologías y materiales respetuosos con el medio ambiente • Eficiencia energética • Eficiencia de costes • Cumplimiento de los aspectos de igualdad La renovación del edificio desde el punto de vista energético contribuye a la operación de ahorro energético del edificio y a la aplicación de los aspectos medioambientales. Según nuestros conocimientos actuales, el edificio afectado por el desarrollo no contiene amianto disperso, por lo que la eliminación dispersa del amianto no es relevante. Si llega a ser relevante durante el desarrollo del proyecto, el municipio realiza la eliminación dispersa del amianto de acuerdo con la normativa. Además de los principios mencionados, el proceso de planificación tiene en cuenta las disposiciones del artículo 15/1998 sobre guarderías. (IV. 30.) Decreto NM: las tareas profesionales y las condiciones de funcionamiento de las instituciones de bienestar infantil, las instituciones de protección de la infancia y las personas que prestan atención personal. Los activos que deben adquirirse se incluyen en la lista de activos adjunta a la solicitud de subvención, elaborada por el Departamento de Construcción Municipal y la Unidad de Supervisión Institucional del Ayuntamiento de DMJV en estrecha colaboración con el jefe de la Institución Consolidada de DMJV en bölcsőde. Las categorías incluidas se indicaron en función de las necesidades de la institución. El foco principal es la adquisición de equipos que son necesarios para el funcionamiento de la guardería, los muebles y los juguetes disponibles están obsoletos, y la mayoría de ellos no satisfacen las necesidades de la actualidad. Para garantizar un alto nivel de suministro, es necesario intercambiar estas herramientas. La medida en que el equipo previsto para ser adquirido puede servir a las necesidades de los profesionales es una consideración clave, por lo que nos hemos esforzado por adquirir herramientas que sirvan al más alto nivel posible de tareas institucionales a largo plazo. El principio de la eficacia en función de los costos es también una prioridad a la hora de definir los tipos de instrumentos. Sobre la base de los aspectos técnicos mencionados, el precio unitario de la compra de determinados activos se ha evaluado de tal manera que responde a las necesidades institucionales de la manera más rentable sobre la base de los recursos disponibles. Los instrumentos adquiridos en el marco del proyecto están directamente vinculados a las actividades educativas y asistenciales, ayudan a garanti...