En el marco del proyecto se desarrollarán 10 edificios municipales. De estos, 9 edificios solo desarrollarán sistemas solares y 1 edificio será complejo. La solicitud de ayuda se refiere a la asignación indicativa asignada a los distritos de Jászapáti, Karcagi, Kunhegyesi, Kunszentmárton y Törökszentmiklós de conformidad con el punto 1.2 del anexo específico de la zona. Los siguientes 9 edificios solo se desarrollarán con paneles solares: Escuela Primaria y Escuela Primaria de Artes 5130 Jászapáti, Dr. Szlovencsák Imre u. 17. hrsz.:680 Margaréta Kindergarten 5130 Jászapáti, József Attila u. 7. hrsz.:870 Estación de rescate y Atención Médica Central 5130 Jászapáti, Kossuth Lajos u. 10. Hr.:1574 Snail-biga Kindergarten 5130 Jászapáti, plaza principal 2. Hr.:2787/2 Biblioteca urbana y centro cultural 5130 Jászapáti, Damjanich út 4. Hr.:2786 Escuela Primaria Católica Szent Imre 5130 Jászapáti, Petőfi Sándor u. 22. hrsz.: 2844 Clínica Médica Jászapáti de Iászapáti, Petőfi Sándor u. 4-6 hsz.: 2805/3/A/1 Institución miembro de la Escuela Primaria y Escuela de Arte Primaria 2. 5130 Istvan Istvan Jászapáti u. 12 hd.:70. En el caso del edificio 10 (Jászapáti, Gyöngyvirág utca 11) se realizarán las siguientes mejoras (El edificio corresponde al punto 3.2.6 f) de la convocatoria.) Arquitectura: Aislamiento térmico de fachada en el sistema EPS 6 ventanas plásticas de PVC de cámara con 3 capas de acristalamiento con recubrimiento LOW-E, valor U=1.15 Calor e impermeabilización de techos planos con aislamiento térmico EPS y aislamiento de película de PVC suave soldado con cierre mecánico. Ingeniería mecánica: Tipo de bomba de calor aire-agua de diseño: WPL 23 E Tipo de bomba: hasta 25/1-8 E Reglamento: WPMV 3 + Fe7 Almacenamiento: Sistema de paneles solares SBP 700E: 14 paneles solares TEGREON 260P, FRONIUS SYMO 3.6-1 Light Inverter Las actividades del proyecto son el desarrollo orientado a la eficiencia energética de los edificios municipales, la modernización de sus estructuras de límite exterior y el desarrollo del sistema fotovoltaico Máximo de la planta de energía doméstica (HMKE) para satisfacer su propia demanda eléctrica. Entre las actividades opcionales que no son autoelegibles, la instalación de sistemas de bomba de calor y la conexión de sistemas de transmisión de calor, siempre que el edificio que desee utilizar la fuente de energía no entre en vigor al menos el 176/2008 en el momento de la publicación de la convocatoria. (VI). 30.) El Decreto del Gobierno se aplica en la categoría «DD — Acercándose al estado de la técnica» según la certificación de las características energéticas de los edificios. Entre las actividades que no son autoelegibles, se realizan obligatoriamente, Accesibilidad, publicidad y desarrollo de material de formación y formación. El proyecto cumple las normas de igualdad de oportunidades y medioambientales establecidas en el punto 3.2 de la convocatoria. El proyecto no tiene riesgo climático previsible. El proyecto no tiene ningún impacto en el estado del agua, y no se requiere permiso de derechos de agua. La documentación técnica de diseño y la preparación completa del proyecto se prepararon sobre la base de los criterios para el desarrollo del proyecto descritos en este capítulo. El proyecto cumple todos los criterios de evaluación 1.1-1.7, 2.2, 2.3, 3.2, 3.3, 3.4, 4.1-4.4, 5.1, 7.1, 7.2, 10.1-10.6 El desarrollo planificado se ajusta a los objetivos del TOP, la justificación profesional, la demanda y la utilización son apropiadas. El proyecto está bien fundado. Se han analizado los riesgos potenciales. No se desarrollará ningún edificio de monumentos en el marco del proyecto. El proyecto cumple con los criterios de sostenibilidad. El proyecto está vinculado a proyectos de otros PO y otras medidas del TOP. La inversión no está excluida para ningún grupo social. La tasa de rentabilidad interna financiera (IRR) se sitúa entre el -4 % y el 4 %. La demanda de energía previa al desarrollo de los edificios en cuestión supera los 150 kWh/m².a. Aspectos específicos de la zona 1. Según la medida 6.1 del Programa de Desarrollo Regional del Condado de Jász-Nagykun-Szolnok, «El aumento de la eficiencia energética de los edificios y el uso de energías renovables es un elemento importante en las intervenciones», es decir, un vínculo con el Programa puede demostrarse a nivel de intervención. 2. Contribución al equilibrio territorial interno La modernización energética de la propiedad afectada por el desarrollo tuvo lugar hace más de 10 años. El desarrollo se lleva a cabo en el distrito beneficiario en virtud del Decreto gubernamental n.º 290/2014 (XI.26). 3.Contribución al crecimiento económico El ahorro energético obtenido como resultado del desarrollo está por encima del 20 % en comparación con la media de los últimos 3 años 4. Contribución a la creación de puestos de trabajo El desarrollo previsto no está vinculado a la producción de portadores de energía ni a la transformación de actividades de ma...