Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 diciembre 2017
Fecha de finalización: 31 mayo 2021
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 1 413 500,00 €
Contribución de la UE: 1 002 312,85 € (70,91%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Nemzetgazdasági Minisztérium, Regionális Fejlesztési Programok Irányító Hatósága

Desarrollo del área industrial Fortunate II

El objetivo a largo plazo del municipio de Szerencs es aumentar la competitividad, optimizar la producción de ingresos agrícolas, garantizar y explotar ventajas competitivas frente a los competidores. El objetivo adicional de la zona industrial creada por el proyecto es mejorar la calidad de vida, la capacidad de la población rural local para generar ingresos, la recuperación y el desarrollo del campo mediante la explotación de las ventajas comparativas de las tierras agrícolas húngaras, la producción, la transformación y las ventas, con el fin de ampliar la gama de servicios industriales prestados por la ciudad por la zona industrial afectada por el desarrollo, especialmente para las empresas locales, esto dará un impulso en el escenario productivo y agrícola, fomentará el emprendimiento, creará nuevos puestos de trabajo y aumentará el empleo.Según el plan del Ayuntamiento de Lucks, la creación de un centro concebido para la agrologística permitirá utilizar la zona con fines económicos.Según los criterios establecidos en la recomendación, diseñamos las intervenciones a implementar en el área industrial a desarrollar de tal manera que contribuyan a la creación del centro logístico agrícola. Las actividades de inversión a realizar por el proyecto — contribuyen claramente a la implementación de las ideas expuestas anteriormente. La zona industrial que se desarrollaría brindaría a las empresas de nueva creación o existentes la oportunidad de acceder a la zona industrial/económica adecuada, al emplazamiento y a las necesidades de almacenamiento. A medida que el número de empresas que utilizan la infraestructura empresarial aumenta la actividad económica y la competitividad a través de servicios de mayor calidad y más amplios. Llamada al punto 3.1.1. Actividades autoelegibles — B) desarrollo de zonas industriales y ya existentes, inversiones en terrenos industriales y zonas verdes dentro de la actividad a) Construcción, conversión, renovación, ampliación, modernización, mejora y desarrollo de la infraestructura básica de las zonas industriales dentro de los límites de la parcela, o inversión en infraestructura básica fuera de los límites a que se refiere el punto 3.4 de la convocatoria, y c) Renovación, ampliación, modernización, restauración y renovación de edificios existentes relacionados con actividades de producción y servicios, y ejecución de las inversiones técnicas necesarias en edificios. También se llevarán a cabo actividades obligatorias no subvencionables: a) Accesibilidad, b) Distribución del amianto, c) Medidas de eficiencia energética, d) Publicidad, e.) No pertinente. Entre las actividades que se pueden seleccionar y no pueden apoyarse de forma independiente, tenemos la intención de llevar a cabo actividades relacionadas con b) Adquisición de equipos y equipos necesarios para la operación y producción del parque industrial, parque científico y tecnológico, centro logístico e innovación, área industrial y para las empresas que se instalan.La propuesta de proyecto cumple con el capítulo de requisitos técnicos y técnicos de ejecución del proyecto. El objeto del proyecto es una zona clasificada como zona industrial (GIP) en el plan urbanístico del municipio en cuestión. El desarrollo se ajusta a los objetivos de la convocatoria, cumple y contribuye a los objetivos establecidos en la convocatoria.El objeto de la solicitud de ayuda y el objeto de la solicitud de subvención no están cubiertos por los motivos de exclusión establecidos en el punto 4.2 de la convocatoria y en el punto 2 de la Guía general de convocatorias. En la solicitud de subvención se presentará una operación sostenible y económica basada en las necesidades locales. El proyecto incluye al menos una actividad subvencionable de forma independiente. El desarrollo se llevará a cabo utilizando un edificio previamente no utilizado que ha perdido su función. Durante la preparación del proyecto, se elaboraron un plan empresarial que cumpliera los requisitos de las orientaciones metodológicas mencionadas en el capítulo 8 de la convocatoria y un análisis coste-beneficio como parte del plan empresarial. Estos documentos preparatorios incluyen una explicación técnica y técnica detallada del presente proyecto, así como una descripción del cumplimiento de los criterios de evaluación establecidos en la convocatoria y en el anexo correspondiente a la zona del condado, incluida la contribución a los objetivos del Programa Territorial Integrado del Condado de BAZ y la aplicación del indicador realizado a nivel de condado. El concepto de desarrollo está vinculado a otras prioridades y acciones. La delineación técnica y técnica del proyecto también se presenta en la documentación preparatoria. Debido a la falta de carácter, se incluyen en el plan empresarial la descripción detallada de los inmuebles en cuestión y la evolución prevista de dichas propiedades, así como la información sobre el proyecto TOP-1.1.1-15-BO1-2016-00015.

Flag of Hungría  Hungría