El proyecto «Transparencia en el uso de las finanzas públicas, almacén de datos de finanzas públicas» forma parte de un plan programático integral, que incluye varios elementos coordinados del proyecto para la utilización de los activos de datos gestionados por el Tesoro Público húngaro, el desarrollo del sistema de información sobre finanzas públicas, la racionalización de los datos y el flujo de información de las administraciones públicas, la mejora de la transparencia y el desarrollo de un almacén de datos y sus funciones de apoyo a la toma de decisiones actualizadas. La base de información que apoya el seguimiento, el seguimiento y el análisis de los procesos relacionados con la ejecución del presupuesto central está actualmente muy fragmentada. Las aplicaciones de procesamiento de TI que admiten operaciones cotidianas y los sistemas centrales de recogida de datos realizan la adquisición, coherencia y almacenamiento de datos, por lo que se optimizan para apoyar los procesos empresariales y de transacción y para la implementación sencilla y rápida de eventos (entrada de datos, modificación de datos). Estos llamados sistemas operativos no son adecuados para analistas, minería de datos, simulación o consultas de gestión que gestionan un gran número de datos. Dado que estos sistemas generalmente funcionan de forma aislada, las consultas se basan únicamente en los datos del sistema dado, de modo que actualmente no se dispone de una plataforma actualizada y completa para analizar datos de diferentes sistemas y servicios de datos de TI en combinación y contexto para respaldar las decisiones a nivel gubernamental. Por consiguiente, el sistema de planificación presupuestaria no ha cambiado fundamentalmente en los últimos 25 años. La presentación por el usuario de cada línea presupuestaria es casi exclusiva y no es posible ver qué resultados se están logrando con los gastos presupuestarios y cuál va a ser el dinero público del contribuyente. Sin embargo, el Gobierno ya no está satisfecho con la recopilación de datos operacionales históricos y su evaluación monoplanar a intervalos específicos. El proyecto tiene por objeto alcanzar los objetivos de la medida 5 del objetivo específico 2 de la prioridad 2 de KÖFOP, ejecutado por el consorcio del Tesoro Público húngaro y KINCSINFO Kincstári Informatikai Sin fines de lucro Kft. El consorcio está dirigido por el Tesoro Público húngaro con el apoyo informático de KINCSINFO. El proyecto tiene por objeto llevar a cabo las siguientes actividades y desarrollos de sistemas informáticos: 1) Mejorar la calidad de los datos mediante el desarrollo de los sistemas predecesores del almacén de datos, crear elementos del sistema cooperativo que apoyen el control central complejo y la administración local — como sistema central de control, se crea el subsistema de contabilidad central, en el que los proveedores de datos del círculo presupuestario central registran sus datos, mientras que la Tesorería desempeña una función de servicio de aplicación y aprobación. El subsistema permite la electronización y el apoyo basado en procesos de los procesos de aprobación interna de las cuentas públicas y las instituciones presupuestarias que operan actualmente en papel, la sustitución del sistema de previsión (TSH), el seguimiento de todo el proceso de compromiso (apropiación, compromiso, ejecución, pago) en un sistema integrado (IFMIS). — Como sistema piloto de apoyo a la administración local, se creará una aplicación contable integrada basada en la cooperación de los departamentos, que se introducirá en primer lugar para los créditos gestionados de forma centralizada (casi 400) (integrados con el sistema IFMIS) para las cuentas de la Tesorería. El presupuesto central ascendió a 8.200 millones HUF (69 %) de la ejecución de ingresos de 11,9 E HUF en 2014, y 4 900 millones HUF (39 %) de la ejecución de los gastos de 12,7 E HUF fue el cumplimiento de los créditos gestionados centralmente por el Tesoro Público. En la aplicación contable, los datos de tesorería y de existencias de los créditos gestionados centralmente registrados por la Tesorería y por los analistas externos se registran con arreglo a criterios contables uniformes. En el caso de los créditos registrados por la Tesorería, será posible registrar y enviar/recibir electrónicamente transferencias y modificaciones de créditos en un sistema único, así como el tratamiento electrónico de extractos. Los datos de flujo de caja se pueden clasificar a partir de un único dato básico sobre una base de flujo de trabajo regulado. La aplicación permite el intercambio de datos mensuales agregados en papel procedentes de registros analíticos mediante la presentación electrónica y auténtica (a través de la pasarela del cliente), garantizando al mismo tiempo controles lógicos estrictos (por ejemplo, datos de apertura de existencias, datos de flujo de caja, etc.). — En el análisis conjunto de los diferentes sistemas informáticos, la tarea consiste en ...