El Centro de Salud de las Fuerzas de Defensa de Hungría (en lo sucesivo: MH EK) es un proveedor público de asistencia sanitaria hospitalaria, adecuado y autorizado para llevar a cabo actividades a efectos del proyecto, de conformidad con lo dispuesto en su documento de fundación. Se proporcionan las condiciones materiales, humanas y organizativas necesarias para las tareas realizadas en el proyecto, y se adquirirá y eliminará el equipo previsto. El objetivo del proyecto es desarrollar un programa de lucha contra las infecciones y un plan de acción contra el control de la infección en el emplazamiento I de Hévíz (8380 Hévíz, Ady Endre út 31), Hévíz II (8380 Hévíz, Kossuth Lajos utca 7/A.) y Balatonfüred (8230 Balatonfüred, Szabadság utca 5.) para desarrollar prácticas de control de la infección que puedan lograrse adaptando a las condiciones locales y teniendo en cuenta los recursos disponibles y las necesidades de salud pública. Con este fin, se han revisado las actividades preventivas de la institución a lo largo de las cuestiones del marco de autoevaluación de la OMS para los elementos clave del control de la infección y se han identificado los procesos clave que deben mejorarse a fin de alcanzar el objetivo. La ejecución del proyecto contribuirá a reforzar el compromiso del personal con la prevención mediante la identificación de problemas y el apoyo a la aplicación práctica. Los expertos en control de infecciones de la institución participan en la ejecución del programa de lucha contra la infección, los corresponsales de control de infecciones y los expertos de calidad nombrados en los departamentos de suministro en los emplazamientos de MH EK Hévízi I, Hévíz II y Balatonfüred. La gestión operativa del fortalecimiento del control de infecciones es realizada por el Comité de Control de Infecciones y Antibióticos del Instituto a través de las tareas operativas de la Unidad de Higiene Hospitalaria. En el instituto existe un sistema de gestión de la calidad certificado. MH EC garantiza el cumplimiento de la obligación de mantenimiento, durante un período de cinco años a partir de la finalización del proyecto, el acceso a los equipos y equipos adquiridos en el marco del proyecto durante el período de mantenimiento, los utiliza exclusivamente para el suministro de suministros financiados con fondos públicos. Mantiene el funcionamiento de los paquetes de atención previstos, las actividades y la educación emprendidas en el desarrollo del programa de higiene de las manos. Se compromete a mantener hasta el final del período de mantenimiento el sistema individual de clasificación de riesgos, el denominado «contacto de control de infecciones» y el sistema Survaillance, así como el material informativo producido en el proyecto. Tras la ejecución del proyecto, se cumplirán las condiciones para la aplicación de una estrategia multimodal en el ámbito del control de las infecciones, el desarrollo de procesos clave a través de su regulación y el uso de itners que apoyen la aplicación: educación, aplicación de paquetes de suministros, monitoreo, auditoría y pruebas de complicidad. En el sistema de calidad existente se han incluido auditorías de auditoría y cumplimiento que apoyan el desarrollo y mantenimiento continuos de procesos y actividades clave de control de infecciones. La información específica para los beneficiarios, familiares y visitantes afectados por la situación de control de la infección (campaña de comunicación) y la formación del personal de atención profesional se llevará a cabo en la formación organizada centralmente del personal que participa en la supervisión de la gestión en el instituto de atención hospitalaria correspondiente de la CE de salud materna.