El proyecto EFOP-1.5.3-16, que se presentará en el contexto del régimen de solicitud para las zonas que se benefician de un enfoque regional, se titula «Commune del pueblo del pueblo». El proyecto descrito en la presente solicitud de subvención adoptará la forma de consorcio: Además del municipio de Nagyatád como demandante principal, participan en él el municipio de Beleg, el municipio de Bolhás, el municipio de Görgeteg, el municipio de Trifa, el municipio de Lábod, el municipio de Ötvöskónyi, el municipio de Segesd, el municipio de Somogyszob y el centro de servicios sociales de Rinyament. La coordinación del trabajo conjunto de estos socios está garantizada por el Acuerdo de Cooperación del Consorcio. La principal estructura de actividad de este proyecto se centra en cuatro ámbitos, teniendo en cuenta las necesidades del análisis de situación basado en la experiencia del proceso de planificación comunitaria y el análisis documental de los datos estadísticos disponibles, las estrategias de desarrollo local y, en particular, los programas locales de igualdad de oportunidades: desarrollar los servicios públicos humanos en la región, promover el empleo, mejorar la calidad de vida y promover la comunidad y la salud. Se puede observar que el proyecto establece como objetivo básico un enfoque complejo e integrado para el desarrollo de los recursos humanos a nivel regional. Sobre la base de la extensa investigación, análisis y experiencia de la planificación comunitaria llevada a cabo, podemos decir que existe una gran necesidad de diversos servicios públicos humanos en el campo del proyecto. La mejora de la oferta requiere la participación de profesionales adicionales en comparación con la situación actual, el estímulo de los actuales y la formación de otros nuevos. El problema en los municipios de la asociación del consorcio es la tasa de desempleo de los grupos desfavorecidos y las personas poco cualificadas más afectadas. Por lo tanto, deben continuarse las medidas para mejorar la capacidad de trabajo para garantizar la calidad de la base de trabajo de los empleadores existentes y nuevos que se crearán en la región. La mejora de la calidad de vida de la población en el ámbito del proyecto puede lograrse apoyando el papel de las pequeñas comunidades locales en la sociedad. La mejora de la calidad de vida en el ámbito del proyecto, la mejora de la capacidad de retención del campo y la prevención de la migración de la población son una prioridad para la convergencia y el desarrollo de los asentamientos de consorcios. En este contexto, el objetivo principal de este proyecto es mejorar el acceso a servicios públicos humanos de calidad, en consonancia con la convocatoria, a fin de poner al día a la sociedad y reducir las disparidades territoriales. El objetivo global consiste en una serie de subobjetivos definidos como prioridades técnicamente justificadas, a saber: • Mejorar la accesibilidad y la calidad de los servicios públicos humanos en Nagyatád y su región • Mejorar el potencial de empleabilidad de los trabajadores locales desfavorecidos • Fortalecer el papel de organización social de las pequeñas comunidades locales • Mejorar la sensibilización sanitaria de la población local • Fomentar la capacidad de retención rural y la difusión conexa • Facilitar el diálogo entre culturas • Fortalecimiento de la identidad local, municipal y regional Estos objetivos y las actividades relacionadas con ellos están estrechamente relacionados con los establecidos en los documentos de estrategia de la UE y nacionales y con los objetivos de la Prioridad EFOP 1, en particular mediante la aplicación de medidas previstas para mejorar la situación de los grupos destinatarios de la igualdad de oportunidades. Estos objetivos pueden alcanzarse mediante las actividades emprendidas en el Plan Local de Desarrollo de Recursos Humanos adjunto. Las actividades descritas en el documento subyacente tienen por objeto desarrollar la capacidad humana de la región de una manera compleja. Sobre la base del concepto del proyecto, las comunidades se organizan en tres niveles en el marco del programa. El objetivo básico de las microcomunidades existentes o emergentes es crear pequeñas comunidades que apoyen al individuo en el desarrollo y mantenimiento de relaciones sociales en su vida cotidiana. Las comunidades mezo a nivel municipal pueden desempeñar un papel en el desarrollo de la identidad local. Los programas y actividades organizados a este nivel se basan en una evaluación de las necesidades de población y están diseñados para satisfacer las necesidades de servicios locales (programas municipales). El desarrollo comunitario regional a nivel macro es una piedra angular importante del elemento rural y de conservación de la región (programas regionales). La cooperación a nivel regional, la creación de redes, puede contribuir a abordar las disparidades territoriales y el principio de subsidiariedad. Los servicios públicos humanos en la zona su...