Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 febrero 2018
Fecha de finalización: 1 febrero 2020
financiación
Fondo: Fondo Social Europeo (ESF)
Presupuesto total: 129 164,26 €
Contribución de la UE: n/d
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Emberi Erőforrások Minisztériuma, EU fejlesztési és stratégiai helyettes államtitkár

Comunidad bajo cielo común

El objetivo básico de nuestro proyecto es poder combatir los prejuicios y la discriminación en varios niveles, garantizando así oportunidades sociales y cumpliendo con nuestras desventajas. Con este fin, implementamos actividades de sensibilización social mediante la organización de programas, eventos y eventos para los que se invita a un gran número de visitantes. Además, ponemos énfasis en nuestras actividades de prevención y en el desarrollo de la capacidad de autoorganización. Con el fin de garantizar el éxito del proyecto, también desarrollamos nuestras actividades eclesiásticas internas mediante la implementación del grupo de actividades de desarrollo de gestión según la oferta. Nuestro proyecto está en línea con la Estrategia Nacional de Inclusión Social (NTFS) en términos de convivencia social y responsabilidad y fortalecimiento de la cohesión social. Los principales centros de ejecución del programa son Kötcse y Balatonszárszó. Nuestros grupos destinatarios directos son los adictos, las personas con discapacidad, los gitanos, los ancianos y los jóvenes que son particularmente vulnerables a la delincuencia. El grupo destinatario incluye a las personas desfavorecidas, cuyo programa de inclusión e integración social también tiene por objeto ayudarles. Nuestro proyecto se ejecuta en un consorcio de 2 miembros de la Iglesia Evangélica de Hungría y la Asociación de Valoración Menyegző. Ambos socios tienen la experiencia adecuada (por ejemplo, la ejecución satisfactoria de más de veinte licitaciones de la UE a nivel de iglesia) tanto en la gestión de proyectos como en la ejecución profesional. Director de proyecto István Kocsis, gerente de varios proyectos ejecutados con apoyo de la UE (proyectos HEFOP, TÁMOP, TIOP, KEHOP), experiencia laboral 17 años. Réka Varsányi es la gestora financiera del proyecto, que es la contadora de varios proyectos anteriores financiados por la UE, tiene una experiencia laboral de 16 años y está calificada como contable del balance. Además, los líderes profesionales y los ejecutores profesionales contribuyen a la ejecución del proyecto, por lo que la ejecución exitosa está garantizada tanto por el lado administrativo/gestión como por el profesional. Actividades profesionales que se llevarán a cabo durante el proyecto: — Sensibilización, sensibilización social: Jornadas informativas, eventos, cursos de formación («Por favor = Igualdad»), sensibilización de las sesiones grupales («...toma y manténgase perdido...» programa). Mejora de la convivencia social: Desarrollo comunitario (Programa de economía de los pequeños jardines y las «noches comunes de mesa»); establecimiento de un espacio comunitario (39 János Arany utca), organización y organización de eventos comunitarios (Días de Ciudadanía), desarrollo de comunidades (asesoramiento civil y voluntario), actividades de compensación de Cons («Pequeña Agricultura Pequeña Específica» y «Taller de Gestión de la Casa»). — En el ámbito de la prevención: Preparación para actividades de prevención (Preparación de voluntarios), organización de eventos educativos, talleres («Todo está disponible para mí, pero no todos los usos», asesoramiento individual, promoción de la salud espiritual), Gasto útil de tiempo libre (también puedo hacerlo), Apoyo y asistencia a los jóvenes (organización de talleres de arte). — Desarrollo de las actividades comunitarias de las iglesias: Recopilación de buenas prácticas, estudio de casos, desarrollo del sitio web de buenas prácticas, Metodología y desarrollo de planes de estudios, desarrollo de trabajadores comunitarios eclesiásticos. — En el ámbito del desarrollo de la gestión: Categorización de las actividades de gestión eclesiástica, Examen de las regulaciones eclesiásticas existentes, Introducción de recomendaciones, prácticas, Presentación de cursos de vida Modelo de formación de conductores. Otras actividades que se llevarán a cabo durante el proyecto: I. Preparación del proyecto: Durante la preparación del proyecto, se compilaron el plan técnico, el presupuesto y la hoja de datos. II. Gestión del proyecto: La gestión del proyecto corre a cargo del departamento de aplicación y desarrollo del proyecto de la Iglesia Evangélica de Hungría (con la ayuda de las personas mencionadas). III. Publicidad: Durante el proyecto actuamos sobre la base de la guía ITC 2020 y seguimos sus disposiciones, garantizando así las tareas de información necesarias. Para esta actividad, se contabiliza el coste de elaboración y visualización del cuadro. IV. Compras: Durante el proyecto, planeamos adquirir activos de pequeño valor y activos intangibles, que se incluyen en el presupuesto y en el plan técnico. V. Aspectos horizontales: En el curso del proyecto nos comprometemos a cumplir con la legislación pertinente y los aspectos de igualdad, a expresar un sentido de oportunidad en eventos públicos y en nuestra comunicación, no a mediar la segregación, a reducir los prejuicios existentes para los grupos. Además, nos compromete...

Flag of Hungría  Hungría