La propuesta de proyecto tiene por objeto garantizar la aplicación de los requisitos de la Directiva 2014/61/UE relativa a las medidas para reducir el coste del despliegue de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad. Se centra en la planificación eficiente del despliegue de estas redes, el uso de las infraestructuras existentes y la coordinación de las obras de construcción para reducir los costes de inversión. El proyecto prevé la creación de una plataforma electrónica basada en SIG «Single Information Point» que proporcione acceso a la información sobre la infraestructura física existente adecuada para el despliegue de redes de comunicaciones electrónicas, así como las actividades de construcción previstas y en curso. El EIT reunirá y sistematizará la información sobre los procedimientos y reglamentos que rigen el despliegue y el mantenimiento de la infraestructura, incluidas las autoridades competentes para emitir actos sobre el terreno y sus respectivas tasas. Se garantizará el acceso a todos los modelos disponibles de documentos de permisos y otros actos relacionados con la construcción de infraestructuras. La plataforma establecerá las condiciones para cumplimentar y presentar por vía electrónica las solicitudes y los documentos necesarios para el despliegue y el mantenimiento de las redes de comunicaciones electrónicas y la infraestructura física, así como para recibir información sobre el progreso de su examen por las autoridades competentes. El EIT proporcionará un sistema de niveles básicos que pueden ser utilizados por todas las partes interesadas (administración, empresas y ciudadanos), como exigen INSPIRE y la Ley de acceso a los datos espaciales. La tecnología SIG permitirá que los datos y la información acumulados se utilicen para la investigación específica, la gestión de recursos, la planificación regional y territorial, así como para la modelización económica de los procesos. Tras la creación del portal nacional de datos espaciales, el sistema del EIT tiene por objeto apoyar el intercambio de datos con la infraestructura de información espacial de la UE (INSPIRE).