El proyecto se basa en la Encuesta Internacional sobre la Evaluación de las Competencias de Adultos de la OCDE (PIAAC), según la cual una proporción significativa de adultos finlandeses carece de competencias básicas (alfabetización, capacidades numéricas y competencias en TIC). En el ámbito de la educación y la formación profesionales, el bajo nivel de competencia en competencias básicas es visible no solo cuando se solicita la educación, sino también después del inicio de la formación, lo que revela los conocimientos aparentes de las capacidades básicas; el objetivo del proyecto es facilitar la transición a la educación y formación profesionales a las personas con escasas capacidades básicas, identificar las carencias en las competencias básicas ya existentes en la EFP y estudiar estas capacidades para apoyar la finalización de una cualificación profesional o parte de una cualificación tanto en el ámbito educativo como en el de la vida laboral. El objetivo es detectar la escasez de competencias básicas en la fase más temprana posible, con el fin de apoyar la finalización de las cualificaciones profesionales y colectivas. El proyecto también desarrollará modelos operativos para llegar a los posibles aprendices y mejorar las competencias básicas de este grupo destinatario. Para alcanzar este objetivo, se pondrán a prueba nuevos modelos de cooperación entre las instituciones educativas y los organismos de orientación no educativa para llegar a los ninis. Los jóvenes en riesgo de exclusión social y las mujeres de origen migrante que no tienen empleo, educación o formación (ninis) están especialmente orientados. El proyecto da como resultado materiales y modelos para probar las capacidades básicas. Además, el proyecto elaborará políticas para facilitar el acceso a la educación y la formación de los ninis, desarrollar las competencias básicas y apoyar a los estudiantes con escasas competencias básicas. Esto facilitará el acceso de los ninis a la educación, reducirá el número de personas que abandonan prematuramente la escuela debido a las escasas capacidades básicas y mejorará el rendimiento de los que ya participan en la educación y la formación.El proyecto se ejecuta del 1 de mayo de 2019 al 30 de abril de 2022, y su red de ejecución consiste en lo siguiente: • La industria cultural de la ciudad de Turku (organización de gestión) • Gobierno local para la educación Tavastia • West Coast Education Ltd WinNova • Turku Adult Education Foundation