Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 diciembre 2020
Fecha de finalización: 31 mayo 2023
financiación
Fondo: Fondo Social Europeo (ESF)
Presupuesto total: 1 588 313,00 €
Contribución de la UE: 607 437,50 € (38,24%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: työ- ja elinkeinoministeriö, yritys- ja alueosaston rakennerahastot ja koheesiopolitiikka -ryhmä

Juntos a la edad adulta — en la vida futura (SÍ)

El proyecto apoya la realización de los derechos económicos, sociales, sanitarios y culturales de los jóvenes con derecho a servicios de apoyo en virtud de la Ley de integración. El proyecto también responde a las presentaciones del equipo posterior al cuidado posterior (2019), utilizando los resultados del trabajo de modelización posterior a la atención (Yliruka et al. 2020) y teniendo en cuenta las preocupaciones sobre el silo del sistema y el espíritu y principios establecidos en el informe del grupo de trabajo del Arzobispo Kari Mäkinen (2020). El proyecto tiene por objeto cambiar los métodos operativos a tres niveles, que coordinan los objetivos y examinan todo el sistema: nacional, local e individual. La preparación para el cambio estructural en la atención posterior requiere un trabajo de desarrollo multinivel.1) El proyecto refuerza la realización de los derechos y la igualdad de los jóvenes en el grupo destinatario. Su objetivo es promover la prevención de las desigualdades y la exclusión, así como la promoción de la igualdad y la inclusión. El proyecto apoya la igualdad entre el grupo destinatario, previene y reduce las desigualdades, y apoya la realización de la igualdad de oportunidades e inclusión también en el contexto de la pandemia. Apoyar la realización de la igualdad y los derechos de los jóvenes a todos los niveles: después de la atención social en el desarrollo de planes de clientes, co-desarrollo local de servicios, y la cooperación nacional e influencia.Producto: las principales cuestiones que obstaculizan el logro de la igualdad entre el grupo destinatario han sido identificadas y comunicadas a todos los niveles, y se han identificado propuestas para las medidas necesarias en los ámbitos de la salud, los servicios sociales, la educación, el empleo, la vivienda, las relaciones sociales y familiares y el apoyo a la independencia.2) El proyecto recopilará una base de conocimientos para apoyar la labor de desarrollo. Se llevará a cabo la recopilación de datos sobre los servicios de los municipios y las necesidades de los jóvenes. El proyecto llevará a cabo encuestas sobre la organización de medidas de protección de la infancia después del cuidado y apoyo en virtud de la Ley de integración. Los resultados se comunican a través de la comunicación multicanal a los municipios y socios, así como a los jóvenes. Se presentarán los resultados de estos estudios y se debatirán las conclusiones con los agentes nacionales y regionales. El tratamiento conjunto de la información y las conclusiones recogidas provocará cambios en la comprensión de los profesionales y los jóvenes, y los resultados influirán en las prácticas locales al desarrollarlas. A medida que aumente la sensibilización del grupo destinatario, los jóvenes son más sensibles a la necesidad de medidas de apoyo que respondan a sus necesidades, y las necesidades se hacen visibles en los municipios. 3) El proyecto desarrollará modelos integrados de servicio y funcionamiento para satisfacer las necesidades del grupo destinatario en cooperación entre diferentes sectores, entre los sectores público y tercero, y para fortalecer la coordinación y la participación de los jóvenes en el desarrollo. Apoyar la cooperación y el desarrollo inter pares entre subproyectos mediante la organización de talleres para reflejar las lecciones aprendidas y el trabajo en materia de modelización. Resultado: Se han creado nuevas redes de cooperación a nivel local, se han puesto a prueba modelos de integración de los servicios e inclusión de los jóvenes, se ha aprendido información sobre las buenas prácticas y se han aprendido de ellas, se han creado estructuras de cooperación, se han modelado la planificación del cliente, se ha fortalecido la cultura de diálogo y se ha aumentado la confianza de los clientes en la maquinaria de servicio. El proyecto reforzará la colaboración multidisciplinaria y creará nuevas redes y modelos operativos de desarrollo, aprendizaje e influencia en las actividades nacionales y locales, así como consolidará sus actividades en apoyo del cambio estructural en la atención posterior. Organizar talleres y foros de desarrollo junto con los jóvenes. Escuchar y reunir propuestas e iniciativas tanto de jóvenes como de profesionales en el curso del proceso.Resultado: La evaluación multidisciplinar de las necesidades de servicios y la consulta de los jóvenes en el diseño de servicios, con la participación de los jóvenes, son cada vez más frecuentes. Los nuevos tipos de redes de cooperación sirven de foros para el desarrollo, el aprendizaje y la participación a nivel nacional y local. Las redes entre pares de expertos en experiencia trabajan, los jóvenes participan en el desarrollo, sus propuestas han sido escuchadas, pueden pedir y exigir sus derechos y asistencia. Crear plataformas de co-creación que puedan contribuir a la renovación de las prácticas. Lograr la eficacia mediante la transmisión de mensajes a los diferentes municipios administrati...

Flag of Finlandia  Finlandia