La producción de alimentos urbanos generalmente se refiere a todos los alimentos que se pueden producir en las ciudades. La tecnología de rápido movimiento permite muchas alternativas nuevas y desconectadas de la agricultura tradicional. El proyecto CircularHoodFood busca soluciones para la planificación urbana sostenible y desarrolla oportunidades para tener en cuenta el potencial de la agricultura urbana y, de manera más general, las necesidades relacionadas con la economía circular de la alimentación en el entorno urbano. CircularHoodFood promueve la aparición de un entorno urbano neutro en carbono, soluciones de economía circular en el entorno urbano, una reducción de la huella de carbono de los alimentos y la aparición de nuevos negocios, cooperación y soluciones relacionadas con la producción de alimentos urbanos. Más concretamente, los objetivos del proyecto son: 1) Desarrollar entendimiento y soluciones para apoyar el desarrollo urbano y regional de la transformación de la producción de alimentos debido al cambio climático, la disminución de la tierra cultivable y el progreso tecnológico. A través de experimentos, recopilamos lecciones y soluciones viables para la producción de alimentos en el entorno urbano. 2) Promover la aparición de nuevos negocios y la cooperación relacionada con la producción de alimentos urbanos y la economía circular de alimentos, así como la identificación del ecosistema empresarial de la producción de alimentos urbanos sobre la base de la cadena de valor total, así como la activación de empresas nucleares en el codesarrollo de nuevas soluciones y la implementación de experimentos. 3) Desarrollar y aumentar la producción de alimentos urbanos, la producción local de alimentos, la apreciación de los alimentos y la clasificación de biorresiduos y promover el crecimiento de los conocimientos técnicos relacionados y de nuevos modelos de cooperación. Explorar el potencial y la recuperación de un mayor valor añadido de los biorresiduos. Integrar la experiencia en las prácticas regionales y urbanísticas. El nuevo valor de CircularHoodFood consiste en reunir conocimientos, crear nuevos conocimientos y negocios en la producción de alimentos urbanos mediante la participación de una amplia gama de actores en el desarrollo y la experimentación. El proyecto llevará a cabo diversos experimentos concretos, tanto en empresas como en propiedades residenciales, sobre la producción de alimentos urbanos, la clasificación de biorresiduos y la elevación de la apreciación de los alimentos. El proyecto también construirá una nueva cooperación entre los operadores y las empresas en materia de alimentación urbana. La experiencia generada por el proyecto CircularHoodFood puede utilizarse para apoyar la planificación urbana, las empresas y las empresas de vivienda. El proyecto promueve los objetivos del desarrollo sostenible de diversas maneras. El proyecto apoya el desarrollo sostenible del tejido económico local reuniendo una red multidisciplinaria de actores relacionados con la producción sostenible de alimentos y la agricultura urbana y la sostenibilidad social, creando nuevos conocimientos expertos sobre las prácticas de diseño de una ciudad circular sostenible y con bajas emisiones de carbono. En la reducción de las pérdidas de alimentos y en la promoción de la clasificación de biorresiduos también en las empresas de vivienda, la sensibilización medioambiental y los conocimientos técnicos están aumentando. El proyecto implementa la sostenibilidad ecológica mediante el fomento de la producción local en el entorno urbano, lo que reduce el impacto ambiental de los alimentos (reducción de las emisiones del transporte, etc.), apoya la biodiversidad y mejora el uso del suelo y hace que el entorno urbano sea más cómodo.