Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 septiembre 2017
Fecha de finalización: 31 diciembre 2019
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 2 086 705,00 €
Contribución de la UE: 699 047,00 € (33,5%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: työ- ja elinkeinoministeriö, yritys- ja alueosaston rakennerahastot ja koheesiopolitiikka -ryhmä

6 Tiempo: Ecosistema de orientación

La orientación es una parte esencial de un entorno urbano funcional y confortable. Es una entidad compleja que es mucho más que un conjunto de señales de tráfico o guía para las personas de a a b. No solo permite una movilidad segura y funcional, sino que también permite a las personas disfrutar de una variedad de contenidos experienciales en el espacio urbano. Esto implica importantes oportunidades de desarrollo urbano, tanto desde el punto de vista del crecimiento de la empresa de servicios, como en la realización de pruebas e introducción en el mercado de nuevas soluciones innovadoras. La orientación y orientación más eficaces de las personas de las zonas urbanas en función de sus propias necesidades, preferencias y perfiles de usuarios y consumidores mejorará la visibilidad y accesibilidad de las empresas de servicios y las instalaciones culturales. Por otro lado, desde el punto de vista del desarrollo empresarial, la infraestructura y las soluciones para la seguridad, los grandes eventos y el control de multitudes constituyen un ecosistema interesante con un mercado global en rápida evolución y crecimiento. Sin embargo, este potencial no se explota plenamente. Las ciudades tienen una amplia gama de necesidades en términos de orientación, pero faltan enfoques definidos para identificar y cocrear soluciones innovadoras de seguridad y protección. La orientación y los signos urbanos no se han diseñado ni gestionado de manera centralizada, lo que ha dado lugar a la fragmentación del paquete de orientaciones. Es necesario examinar este conjunto desde diferentes perspectivas para abordar eficazmente las diferentes necesidades y retos. El proyecto «Ecosistema de orientación» ha identificado dos conjuntos de necesidades interrelacionados a través de los cuales aborda el conjunto de las orientaciones en la UE en circunstancias normales2.A fin de facilitar un desarrollo más eficaz de soluciones y servicios relacionados con la orientación empresarial en el futuro, el proyecto aborda los retos y oportunidades derivados de estos dos conjuntos de necesidades, tanto desde el punto de vista de las ciudades como de las empresas. Las ciudades deben establecer planes claros para el desarrollo y la gestión de la orientación y abrir sus interfaces a las empresas. Los retos y problemas de la orientación deben abrirse a las empresas para que puedan desarrollar soluciones. Un plan de orientación claro y una apertura sistemática de las necesidades permitirán a las empresas participar en el desarrollo de diferentes soluciones. Para posibilitar y facilitar esta cooperación, el proyecto diseñará y desarrollará una plataforma de innovación. El proyecto Ecosistema de Orientación se ha elaborado en colaboración con expertos de las tres ciudades 6Aika, Helsinki, Tampere y Turku. En la preparación de cada ciudad, han participado en la preparación las autoridades responsables de la orientación y la atracción, los responsables de la seguridad y una organización promotora que opera en la interfaz empresarial. El proyecto responde a los retos mencionados y logra sus objetivos mediante la aplicación de cinco conjuntos de medidas (véase el anexo 1). La medida 1 (PP1) diseña un plan de orientación general para las ciudades, que permitirá un desarrollo centralizado y sistemático en el futuro. TPK2 diseña y prueba una plataforma de innovación de orientación que reúne a las empresas con la ciudad para desarrollar soluciones de orientación innovadoras. Por último, TPK 3 diseña e implementa pilotos en cada ciudad y supervisa la eficacia de las medidas. TPK4 se centra en las actividades administrativas y de comunicación del proyecto y garantiza una cooperación fluida entre los diferentes componentes. TPK5 implementa las lecciones de la Guía Inteligente y el modelo de orientación urbana como parte de las actividades de las organizaciones urbanas. El paquete de medidas crea, por ejemplo, pasos hacia la introducción del modelo de orientación, un plan desde la interfaz de los operadores comerciales hasta el concepto de orientación y un conjunto de herramientas para la aplicación del concepto. Como resultado, el proyecto crea un ecosistema de orientación en el que Helsinki, Tampere y Turku (y las ciudades 6Aika) desarrollan su orientación junto con empresas y partes interesadas como plataforma de innovación compartida. La orientación en las ciudades será más eficiente y los centros urbanos se revitalizarán de una nueva manera que conduzca a una mayor actividad empresarial para la comunidad empresarial. Por otro lado, las empresas que prestan servicios de orientación y productos llevan a cabo el desarrollo de productos junto con las ciudades y las grandes empresas, empezando por necesidades reales. Los proyectos exitosos generan valiosas referencias que abren puertas a los mercados internacionales. El principio del proyecto es que todos los participantes tienen el mismo estatus y oportunidades para participar en sus actividades. A veces el género debe...

Flag of Finlandia  Finlandia