Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 enero 2016
Fecha de finalización: 30 octubre 2019
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 171 535,30 €
Contribución de la UE: 85 700,00 € (49,96%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Conseil Régional Occitanie

Restauración ecológica y producción de semillas en Pyrénées:Ecovars 3D

El Conservatorio Botánico Nacional de los Pirineos es una unión mixta de comunidades dedicadas al conocimiento, conservación, evaluación y valorización del patrimonio vegetal en toda su diversidad. Como el Conservatorio Botánico Nacional aprobado por el Ministerio de Ecología, tiene las siguientes tareas: — Conocimiento del estado y evolución, evaluados según métodos científicos, flora silvestre y hábitats naturales y seminaturales. — Identificación y conservación de elementos raros y amenazados de flora silvestre y hábitats naturales y seminaturales. — Información y educación del público sobre el conocimiento y la reserva de la diversidad vegetal. En este contexto, el Conservatorio Botánico Nacional de los Pirineos ha establecido dos programas con el objetivo de mejorar las prácticas de revegetalización en el macizo de los Pirineos: El programa Ecovars + (2008-2013) ha desarrollado apoyo a los gestores de proyectos y gestores espaciales en la implementación de técnicas ecológicas de revegetación. El programa Ecovars 3D (2014-2019), cuyos últimos años es objeto de este expediente, tiene como objetivo generalizar las técnicas de revegetalización con semillas de origen pirenaico. El apoyo a las acciones llevadas a cabo por los socios es llevado a cabo por el personal del conservatorio (botanista, fitosooliogue, agrónomos, jardineros, etnólogo, micólogo)

Flag of Francia  Multiple locations, Francia