La luz es ahora la base de muchas aplicaciones que abordan importantes desafíos sociales como el medio ambiente y la energía, pero también la salud. El desarrollo de herramientas diagnósticas y teranósticas para la fototerapia anticáncer y antibacteriana es el objetivo principal del proyecto «Fire Light». Este proyecto se basa en un enfoque multiescala, desde orbital molecular hasta animal. En particular, las propiedades fotofísicas de los compuestos serán estudiadas por espectroscopia resolvida por el tiempo femtosegundo y correlacionadas con estados excitados modelados. El impacto y las interacciones con los sistemas biológicos se evaluarán in silico, in vitro e in vivo para seguir mejorando este enfoque innovador de la medicina personalizada. Más allá de la originalidad del enfoque (terapia asistida por luz) y de las herramientas moleculares propuestas (es decir, lípidos bifotónicos, nanopartículas fototérmicas, positón y sondas duales fluoradas fluorescentes), este proyecto tiene como objetivo crear un centro de experiencia en fotobiología y fotoquímica molecular en Lorena. Este centro se basa en un consorcio unificador verdaderamente multi- y transdisciplinario, combinando teoría con experiencia y reuniendo habilidades en química orgánica, fisicoquímica, biología celular y molecular.