La clasificación de los viñedos de Borgoña como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la creación de la Ciudad Internacional de la Gastronomía y el Vino, ofrecen la oportunidad de liderar un ambicioso proyecto de ciudad sostenible. Así, la creación de un polo multimodal alrededor de la estación permite crear una nueva ruta urbana mejorando el servicio a las áreas prioritarias. Con este fin, Dijon Metrópolis realiza mejoras diseñadas para facilitar el acceso al nuevo polo y al jardín de la Arquebuse, un sitio notable desde un punto de vista paisajístico y patrimonial. Una plataforma peatonal y multimodal diseñada para fluidizar los distintos modos de tráfico (autobuses y modos blandos) que formará parte de un vasto proyecto de mejora del transporte llamado Prioribus, mejorará el acceso a la estación y al jardín. Una pasarela peatonal creará un enlace entre el acceso a la estación y el transporte público en la Avenida Albert y el nivel inferior del Jardín de l’Arquebuse, con continuidad a la Ciudad Internacional de Gastronomía y Vino. El Jardín de l’Arquebuse también será rediseñado con la creación de un sendero paisajístico. Al facilitar el acceso de todos a un notable patrimonio, que ahora está conectado a la estación de tren y al centro de la ciudad, la metrópolis de Dijon pretende promover el medio ambiente y el atractivo de la capital regional, respondiendo así a las prioridades de la Unión Europea.