El establecimiento del marco de trabajo común de la Guayana Francesa PREFOB 2007-2013 permitió que los ** talleres de formación de adultos** desarrollaran prácticas pedagógicas innovadoras adaptadas a las necesidades del público. En primer lugar, **la articulación de contenidos pedagógicos con temas importantes relacionados con la vida diaria** parece particularmente relevante. Este enfoque pedagógico abierto se ve reforzado por la aplicación de ** acuerdos pedagógicos variables** (trabajo en grupo, tiempo de trabajo personalizado, actividades de proyectos, visitas, reuniones con las partes interesadas, etc.). Por último, la aplicación de los tres programas (trabajo y aprendizaje/conocimiento y cultura/aprendizaje en las zonas rurales) permitió a las organizaciones de formación desarrollar ** ingeniería educativa adaptada a su entorno**: * los Centros Interculturales de Educación Básica (CICEB) se han establecido bien en el entorno urbano, ayudando a la audiencia a comprender mejor su entorno y a tomar puntos de referencia para su integración; * las Unidades Básicas de Formación en el Lugar de Trabajo (UFB) han desarrollado estrechos vínculos con el entorno empresarial mediante el trabajo con empresas y organizaciones profesionales; * los Centros Básicos de Capacitación y Animación (CFBA) en las zonas rurales han desarrollado un enfoque de formación original relacionado con las cuestiones de desarrollo local. **Todas estas prácticas forman una ingeniería de capacitación contextualizada que da resultados.** Por lo tanto, en esta nueva programación, al mismo tiempo que se ajusta la organización de la capacitación a nuevas limitaciones y se toman medidas para mejorar las deficiencias identificadas en la evaluación del programa anterior, estas prácticas de capacitación se mantienen y se desarrollarán.