Financiar, en condiciones de admisibilidad específicas de la convocatoria de proyectos, las vías de formación para los contratos de seguridad profesional celebrados en beneficio de los empleados de la Subdivisión de Servicios de Automoción. La presencia de ANFA en toda la zona metropolitana (10 delegaciones regionales) le permite garantizar un vínculo de proximidad e información de primer nivel a los agentes regionales (empleos, empresas y solicitantes). _Presentación del proyecto:_ Un equipo de proyecto está pilotando el esquema. La coordinación administrativa corre a cargo del Jefe del Servicio de Formación Continua, responsable de facilitar la investigación de los expedientes participantes (financiación de acciones formativas) y de la conformidad de los documentos justificativos relacionados con los expedientes de formación del CSP. La coordinación financiera correrá a cargo del interventor, responsable de la correcta ejecución de la operación. Centraliza los certificados de servicio mensuales efectuados, los controles de los pagos y la conformidad de los documentos justificativos relacionados con el PEN (parte de gastos operativos); El Auditor Externo valida el desembolso de los gastos de los participantes y los gastos directos de funcionamiento. _Procedimiento de gestión de ficheros CSP:_ Se han desarrollado procedimientos de procesamiento específicos del CSP tanto para los expedientes de formación como para la gestión financiera de los costes operativos. Se comunican a todos los actores asociados. **Presentación del proceso de tramitación de los expedientes participantes:** La elegibilidad del participante se verifica mediante la hoja de instrucciones firmada y sellada por Pôle Emploi o su Operador de Colocación Privada, que acredita que la persona es efectivamente un solicitante de empleo, un miembro del CSP y la elección motivada de la organización de formación. Documentos justificativos necesarios para la evaluación: * Solicitud de gestión y hoja de instrucciones que contiene el logotipo de Pôle emploi, el sello del sitio emisor, la firma del gestor del sitio que emite la solicitud validada por la OPCA, * Programa de formación, * estimación de la organización de formación, * acuerdo o acuerdo para hacerse cargo, * documentos justificativos del anuncio: correos participantes. Los puntos de instrucción específicos relativos a un expediente CSP presentados en el procedimiento específico son los siguientes: * Cálculo sobre la base de las horas de formación seguidas al coste cobrado hasta un límite máximo medio de 15 EUR por hora. * Apoyo para la única parte de la formación que se lleva a cabo durante el período CSP * acciones de formación necesariamente y solo elegibles para la ACB (verificada en el sitio web moncompteformation.gouv.fr). * Conformidad de los documentos recibidos de Pôle Emploi u OPPs * Coherencia de la formación con el curso (como juzga Pôle Emploi, pero dirigido por la OPCA) * Verificación de la autorización del operador de colocación privado * Emisión de un acuerdo con la OF, llevando a cabo las normas específicas de este sistema. * Preservación de los originales de todos los documentos de instrucción de archivo digital y físico (original). La información es verificada e introducida en el sistema de información ANFA (SOR, software desarrollado por RSII) por los gestores de casos. La validación por el coordinador es necesaria antes de que el Jefe de Servicio lo notifique. Todos los ámbitos de entrada de la herramienta de gestión son obligatorios para atender a las encuestas estadísticas solicitadas por el FSE, la DGEFP y el FPSPP. Aquí se ha solicitado una adaptación del paquete de software empresarial para satisfacer todos los indicadores FPSPP/FSE. Una vez validada la adquisición, la ANFA devuelve a Pôle emploi (o OPP) la hoja de instrucciones firmada y sellada y envía una notificación con los logotipos FPSPP/FSE: * A la organización de formación con el acuerdo de formación * Al participante que le informe de la cofinanciación del FSE de sus partes de formación necesarias para el Reglamento: * Factura de horas cumplimentadas y justificadas, * fichas de asistencia de acuerdo con la normativa vigente, en particular firmadas por el becario y el formador por medio día, * En el caso de FOAD, el registro de tiempo de inicio de sesión o registro de comunicación, * El convenio de formación firmado, * Evaluación de la formación directamente al beneficiario a través de los cuestionarios «calientes» sobre el futuro del becario. El gestor de casos procesa el Reglamento sobre el sistema de información. Es validada por el Coordinador y el Jefe de Servicio. La especificidad del CSP en el proceso de liquidación es la siguiente: Pago previa presentación de facturas, fichas de asistencia conformes y cuestionario de evaluación en caliente. Los controles realizados en los expedientes son los siguientes: * Control