Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE

Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 octubre 2015
Fecha de finalización: 30 junio 2022
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 1 887 109,87 €
Contribución de la UE: 620 996,00 € (32,91%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Région Normandie

HN0002786 — METRÓPOLI ROUEN NORMANDIE — CONOCIMIENTO Y RESTAURACIÓN DE LAS COMUNIDADES SILICICULTURE Y CALCICULTURE DE LA METRÓPOLIS ROUEN NORMANDIE

El Métropole Rouen Normandie ha decidido mejorar su atractivo a nivel regional, nacional e internacional. Este atractivo incluye proporcionar a las personas y empleados, así como a los turistas, condiciones socioeconómicas favorables, pero también un entorno y una calidad de vida notables. Los espacios naturales de calidad contribuyen directamente a este deseo declarado.Para ello, es esencial asociar la protección de los hábitats naturales, en particular las normativas (código ambiental, SRCE, SCOT, PLU/PLU intercomunal por venir, etc.) y la preservación o restauración de los embalses de biodiversidad, así como corredores ecológicos, que permiten el mantenimiento de un buen estado funcional/ecológico de estos embalses en toda la metrópolis y en relación con los territorios vecinos.En el nivel regional, el SRCE recuerda que el entorno de cultivo de sílice, y en particular los céspedes de silicicultura, son entornos abiertos muy especiales, hogar de raras, de gran patrimonio y fauna. Estos entornos no están desarrollados y se limitan a las terrazas aluviales del Sena. A pesar de esta rareza, Haute Normandie todavía presenta los mejores conjuntos de silicicultura en el barrio noroeste de Francia. Por lo tanto, el SRCE anima encarecidamente a todos los agentes regionales, en particular a las autoridades locales o a los gestores de zonas naturales o zonas verdes, a que protejan y gestionen los últimos céspedes de silicicultura del territorio. En particular, el CNRS se propone reforzar la protección reglamentaria de estos entornos y, en la medida de lo posible, su adquisición por un organismo competente.En la escala Metropole, basándose en los datos SRCE refinados en el margen para el proyecto SCOT acordado en noviembre de 2014, y excluyendo los datos del CERS de lugares ya urbanizados (carreteras, hábitats, área de actividad...), los embalses de silicicultura representan una superficie de 147 hectáreas y corredores de silicicultura una superficie de 224 hectáreas. También se han identificado las denominadas superficies complementarias de cultivo de sílice, que abarcan una superficie de 238 hectáreas. Sin embargo, estas zonas complementarias, que actualmente no se conservan como embalses o corredores, ofrecen características de hábitat que favorecen el desarrollo de la fauna y flora específicas del entorno de cultivo de sílice. En total, se trata de un poco menos de 600 hectáreas de cultivo de silicio en el Métropole, de las cuales más del 55 % están bajo control público. Sin embargo, el análisis de los documentos de planificación urbana (PLU) muestra que más de 200 hectáreas de estas zonas se clasifican actualmente como «AU» (un urbanizador), y más de 100 hectáreas clasificadas como «N otras vocaciones» (incluidos los emplazamientos para la autorización de actividades de extracción). También está considerando la restauración de un sitio de 200 ha de silicicultura en los municipios de Bardouville y Anneville-Ambourville. Los hábitats calícolas también son identificados a nivel regional por la SRCE como altamente amenazados. Esto se confirma en el territorio de la Metrópolis. Poco más de 300 ha han sido identificadas como parte de una asociación iniciada desde 2012 con el Conservatoire d’Espaces Naturels en la Alta Normandía. De estas 300 hectáreas, casi el 40 % no están gestionadas y están empeorando gradualmente. Estas 128 hectáreas son un 89 % privadas. Este cierre del medio ambiente da lugar a la disminución de la biodiversidad del patrimonio de todos los hábitats de calcicultura notables. El Métropole también propone intervenir en favor de la restauración y conservación de estos hábitats típicos del valle del Sena.

Flag of Francia  Francia