Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 septiembre 2015
Fecha de finalización: 30 junio 2019
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 3 909 871,78 €
Contribución de la UE: 1 524 929,46 € (39%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Région Normandie

FEDER HN0002132 — UNIVERSITE LE HAVRE NORMANDIE — CLASE 2 — FONCT/INVEST

Este proyecto sucede a los proyectos del GRR LMN «Pase Portal», «Mejora del rendimiento logístico global» y «Fase 1 de Clases». A medida que se ha llevado a cabo el trabajo, se han desarrollado colaboraciones interdisciplinarias y interinstitucionales. Esta colaboración se materializa por la Estructura Logística Federal (SFLOG) de la Universidad de Le Havre, certificada por el Ministerio, cuyo objetivo es reunir a los diversos laboratorios activos en el campo de la logística. En este contexto colaborativo, la idea de movilizar equipos para mejorar el rendimiento de los corredores logísticos mediante la aplicación del trabajo al Eje Sena parecía obvia para cada uno de los participantes: la constitución del GIE Haropa, reuniendo los puertos de Le Havre, Rouen y París, el «Gran París», la reforma portuaria de 2008 que cambia, a través del modo de gobierno, las potencias de los puertos, la fusión de la Alta y Baja Normandía, la integración creciente de flujos con la Región de París y otras Regiones, el desarrollo de multimodalidad, competencia interportuaria y la cooperación que desarrolla, cuestiones económicas y ecológicas, representan todas las cuestiones que no podían escapar del interés de los investigadores. El reto es mirar las condiciones de rendimiento operativo de las cadenas de suministro en un contexto de integración (dentro del corredor) y la creciente fragmentación de los flujos (en la periferia) y, por último, las condiciones para el desarrollo de una competencia colectiva reconocida en una lógica de atractivo del territorio. Este proyecto fue etiquetado, en su fase 1 (en curso), por el Polo de Competitividad Novalog (noviembre de 2014) y, por lo tanto, se reconoció como correspondiente a los objetivos a promover. Las observaciones formuladas con ocasión del etiquetado podrían tenerse en cuenta en la elaboración de este proyecto, en particular por lo que se refiere al desarrollo de la plataforma de información (Programa 1) y permitieron mejorar esta propuesta colectiva. Esto demuestra la existencia de sinergias efectivas en la Región entre los actores. Este proyecto también forma parte de una estrategia territorial de inversión en el ámbito de la logística. Además de los distintos operadores activos en la región de la Alta Normandía (Novalog, CRITT Transporte y Logística, Comptoir de la Logistique, cursos de formación de diferentes niveles en el sector de la logística y logística industrial), el territorio se beneficiará a partir de septiembre 2015 de un nuevo edificio, el Pôle Ingénieur et Logistique (PIL). El PIL está destinado a albergar actividades de investigación e ingeniería al servicio de los usuarios. Los componentes de este proyecto están destinados a integrarse en este nuevo edificio y darle todo su significado. Por lo tanto, la clase 2 supone una proximidad entre la investigación y la valorización/ingeniería. El proyecto CLASSE 2 se integra así en un ecosistema preexistente en el que participa y contribuye a su manera mediante el desarrollo de sinergias ya en el trabajo con todos los actores.CLASSE 2 es un proyecto de estructuración. Reúne a investigadores de una amplia gama de orígenes (unas 70 personas involucradas) en torno al mismo objetivo: contribuir a la mejora del rendimiento y al surgimiento de competencias colectivas (más allá de la comunidad investigadora) para desarrollar el atractivo del territorio.

Flag of Francia  Francia