Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 1 enero 2016
Fecha de finalización: 31 diciembre 2018
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 104 845,88 €
Contribución de la UE: 41 938,35 € (40%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Région Normandie
beneficiario

FEDER — CNRS — PROYECTO RESPI'NB

Las patologías respiratorias crónicas son muy comunes en caballos deportivos o de ocio (15-20 % de caballos afectados). A pesar de la alta capacidad pulmonar, incluso un problema respiratorio leve puede tener consecuencias para el trabajo y el rendimiento del caballo debido a la intolerancia al esfuerzo. Estas patologías pueden volverse debilitantes y tener un impacto económico y emocional adverso en la cadena equina debido a períodos de convalecencia y carreras prematuras. Los tratamientos disponibles hasta la fecha en la cadena equina son solo sintomáticos y se basan principalmente en cambios en el entorno del animal. El tratamiento con medicamentos esteroides antiinflamatorios (corticoides) puede ayudar a reducir la inflamación pulmonar. Por otro lado, ningún tratamiento será capaz de reparar las lesiones pulmonares sufridas. Las células madre mesenquimales (CMS) tienen características prometedoras para la medicina regenerativa: el lugar de muestreo necesario para la purificación y producción de estas células es fácilmente accesible; estas células pueden amplificarse en el laboratorio en grandes cantidades y no plantean ningún problema ético o técnico de uso. Trasplantados in vivo, los MSC pueden migrar a la lesión a tratar y modular la secreción de varias citocinas para ayudar a reducir la inflamación en el tejido lesionado. Aunque estas células por sí solas tienen capacidades restaurativas, tienen una propensión a morir cuando se implantan en un ambiente hostil limitando su potencial regenerativo. Como resultado, hemos tratado de desarrollar enfoques para contrarrestar estos inconvenientes. Así, hemos mostrado en nuestro equipo (Quittet et al., Acta Biomat. 2015), pero también en colaboración con Normandía BIOTECH que asociando estas células con un micro-soporte (que más tarde se llamará NB) agrega valor al futuro de los MSC, ya que estos biomateriales mejoran la adherencia celular y la supervivencia. De hecho, las BN, que tienen una superficie de matriz extracelular con moléculas de adherencia, tienen la capacidad de crear una estructura tridimensional adecuada para la fijación y diferenciación de las células injertadas.El objetivo final del proyecto es proponer un enfoque innovador de la terapia celular para tratar el enfisema una de las patologías respiratorias más encontradas en las clínicas equinas y que podría ser también de interés para la clínica humana. Este objetivo requiere una prueba de concepto en modelos murinos. Por lo tanto, en este proyecto se propone evaluar el valor de combinar MSCs con NB como tratamiento regenerativo del enfisema inducido experimentalmente en ratones. Recordemos que previamente hemos validado el interés de tal estrategia regenerativa en patologías cerebrales, que posteriormente permitió la transferencia de este know-how a la empresa Normandy BIOTECH, que desde entonces comercializa este producto como parte del tratamiento de enfermedades articulares en caballos.Después de desarrollar el modelo de enfisema en roedor, prestaremos especial atención a demostrar la viabilidad de la administración sistémica de la BN, la seguridad y eficacia terapéutica de este tratamiento combinando MSC y NB. Estos datos experimentales proporcionarán una prueba de concepto que nos permitirá considerar el desarrollo en un segundo estadio 1/estudios experimentales en caballos (el efisema se inducirá experimentalmente en animales) y 2/estudios clínicos en caballos con esta patología pulmonar. Proponemos llamar a este nuevo agente terapéutico Respi'NB.

Flag of Francia  Francia