Kohesio: descubra los proyectos de la UE en su región

información sobre el proyecto
Fecha de comienzo: 14 julio 2016
Fecha de finalización: 16 julio 2018
financiación
Fondo: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF)
Presupuesto total: 120 858,09 €
Contribución de la UE: 96 686,48 € (80%)
programa
Período de programación: 2014-2021
Autoridad de gestión: Subdirección General de Gestión del FEDER de la Dirección General de Fondos Europeos. Ministerio de Hacienda

APLICACIONES BIOMEDICAS DE MODELOS DE TEJIDO ARTIFICIAL EN PRUEBAS DE TOXICIDAD Y PERMEABILIDAD DE PREPARACIONES TOPICAS. PROYECTO BIO-TEAR

El proyecto Bio-Tear consiste en el desarrollo de pruebas de toxicidad y permeabilidad de preparaciones tópicas utilizando modelos de tejido artificial, abaratando costes y evitando el uso de animales vivos. En concreto se trata de investigar la obtención de modelos de cornea u otras estructuras anatómicas como mucosas (conjuntiva, alveolar, gástrica,?), piel u otros epitelios partiendo de cultivos celulares humanos, que pueden ser monitorizados permanentemente y que permitan realizar estudios preclínicos de toxicidad y permeabilidad en fármacos. Dentro del proyecto se investigará también sobre nuevos sistemas de monitorización permanente basados en sensores electroquímicos y sistemas novedosos de vehiculación de medicamentos._x000D_ Para entender el proyecto hay que tener en cuenta que el único test actualmente reconocido por la OCDE para la evaluación de la irritabilidad de fármacos en corneas y piel es el Test Draize, que consiste en test in vivo realizado en conejo. Este test tiene un coste muy elevado y problemas éticos asociados por el uso de animales vivos._x000D_ A más, el proyecto abordará la preparación de fórmulas magistrales para patologías oculares no resueltas por vías comerciales que serán sometidas a evaluación de toxicidad y permeabilidad según estos sistemas, lo que permitirá acelerar el traslado de éstas a la práctica clínica en un corto periodo de tiempo.

Flag of España  provincia de Asturias, España